Tiempo de lectura: 3’
Para este lanzamiento se adjunta un mensaje de la artista: "Vamos a sacar un número limitado de copias físicas en vinilo que incluirá 4 DEMOS EXCLUSIVAS DE CANCIONES NUNCA PUBLICADAS".
Queda confirmado que 'Bomba de Humo' llegará en formato digital y exclusivamente en una edición limitada de vinilo. Será así el formato físico que dé relevo a 'El camino que no me llevó a Roma' de 2020 que recordaremos al final.
'Bomba de Humo', 24 de noviembre
Por tanto, el contenido final es el siguiente
El contenido
M-40
No me falles nunca (demo)
Contigo
Mi mejor versión (demo)
Tanta adrenalina
Si la luz se va
Todo va a estar bien
Cualquier destino (demo)
BDH
No te necesito
Jardines de jazmín (demo)
Contigo (de chiff)
'Tanta Adrenalina', canción y videoclip
Para el videoclip tenemos la producción de Omglobal Creative Studio bajo la dirección de Joaquín Reixa, que repite para Bely Basarte, y que se ha acompañado de Ale Lanoix. Curiosamente, los escenarios naturales son los verdaderos protagonistas para una canción que reclama la pista de baile. Como resultado, una atractiva propuesta audiovisual.
En cuanto a la canción ha sido compuesta por Bely Basarte y Alejandro Granero mientras la producción corre a cargo de Josh Berrios.
Vídeo musical de su propuesta
Letra oficial
Hay veces que buscar el sol
se vuelve un poco complicado siendo yo
Pero,
tengo la suerte de estar a tu lado
pa’ desaparecer
Tanta adrenalina conduciendo por París
Hoy no me esperaba escapar de la police
No sabía que era ilegal pasarlo bien juntos
No me hace falta más
Cuánta adrenalina conduciendo por París
Tengo un show y no quiero ir
Quiero ir donde tú me lleves cuando estés aquí
Te quedaba tan bonito el brillo de la luz azul en la pupila
Hace mucho tiempo que no hacía lo que mi corazón me decía
Tengo la suerte de estar a tu lado
pa’ desaparecer
Tanta adrenalina conduciendo por París
Hoy no me esperaba escapar de la police
No sabía que era ilegal pasarlo bien juntos
No me hace falta más
Cuánta adrenalina conduciendo por París
Próximos directos
'El camino que no me llevó a Roma', un relato
Al escuchar el álbum sentimos que nos desvela intimidades porque su voz quiere acariciar el sentimiento que, en muchas ocasiones, queda tapado por la cruda realidad. Bely Basarte habla de Madrid, de Roma, de cicatrices y de la música. Son muchos temas que se suceden y salpican las canciones.
Cuando escuchábamos su primer avance, "Roma" nos destapábamos calificándolo como sobresaliente quien descubra su propuesta con "El camino que no me llevó a Roma", sin duda, querrá saber más de Bely. Va, canción a canción, relatando y atravesando situaciones como con el perfecto acompañamiento de Natos y Waor para "Acércate" sobreponiéndose a toda situación. Momentos como la ruptura relatada en "Que ni para odiarle se me da la licencia" mezclando una llamada telefónica con su preciosa voz y su guitarra. Jarrones rotos y cristales por el suelo están en el ser de temas como "Flores y vino".
Parece que cantar los sentimientos curan las malas sensaciones y, tras esta impresión, ella misma nos relatará más adelante que no nos equivocábamos antes de leer su explicación.
El disco, según Bely
Como extra a su música, ella ha querido contarnos de primera mano su visión del álbum:
"El proceso de composición comenzó a principios del año pasado. Tenía el corazón destrozado, una casa nueva y mi guitarra de siempre. Como si de una terapia se tratase, mis heridas fueron curando con cada tema y, casi sin quererlo, encontré un camino que iba conectando cada canción con la anterior y ésta con la siguiente.
Las nuevas composiciones se iban ordenando en un sentido casi cronológico. Observé que describían las distintas fases en la búsqueda de un nuevo 'yo' que tenía que dejar atrás la etapa más feliz y al mismo tiempo dolorosa que había vivido. Aprendí que no hay luces sin sombras, y a la inversa... Que, al final, se trata de celebrar lo bueno y lo malo. Y entender este viaje como un aprendizaje.
Por todo lo anterior, en el terreno musical me apetecía endurecer mi sonido, experimentar con él. No quería repetir fórmulas anteriores: estaba en un momento de cambio y la música tenía que sentirse también así... Tuve la oportunidad de juntarme con uno de los productores emergentes con más talento que he escuchado: GARABATTO. Juntos los dos, en su estudio de Madrid o de Valencia, dedicamos horas y horas de trabajo buscando nuevos sonidos y el balance con aquel espacio de dónde vengo y aquel otro hacia el que me dirijo.
¿El resultado? El trabajo del que me siento más orgullosa. No cambiaría una sola nota, ni una palabra, ni un silencio... Es el reflejo de un proceso, una evolución a todos los niveles. Personal y musical. En mi caso, no se pueden separar.
Desde mi puño y letra, para vosotros. Espero os emocione y sintáis cada uno de los miedos, angustias e inseguridades a los que tuve que enfrentarme... pero también los amores, las alegrías y las celebraciones que me han traído hasta aquí."
Aquí, podemos escuchar, ÍNTEGRAMENTE el nuevo álbum
Portada del álbum
Artistas relacionados
Relacionados