Todo lo que sabemos sobre la potente campaña que ha lanzado Eurovisión 2023: "Corazones latiendo"

El certamen, que se celebrará en Reino Unido, tratará de rendir homenaje a los comienzos del mismo y lanza un guiño a Ucrania

audio

Eurovisión 2023 ya tiene campaña promocional de esas que tocan el corazón: 'Unidos por la música'

Pulsa para reproducir el audio

Tiempo de lectura: 2’

Ya es conocido por todo el mundo que el Festival de Eruovisión 2023 debería haberse celebrado en Ucrania después de la victoria de Kalush Orchestra en Italia el pasado mes de mayo. También que es Reino Unido, segundo clasificado en la última edición, quien se encargará de acoger un certámen que, en esta ocasión, tratará de regresar a los orígenes de la competición, tal y como se ha recalcado desde la organización. Hace unos días, en CADENA100.es poníamos el acento en ese guiño del país anfitrión al que debería haberlo sido usando los colores de las banderas de Reino Unido, pero también de Ucrania. Un gesto de cercanía y de solidaridad hacia ellos.

Hoy, en lo que queremos detenernos, es en ese lema que se ha escogido como guía para Eurovisión 2023: 'Unidos por la música'. Martin Green, director gerente de esta edición, lo explicaba así a principios de esta semana: "La identidad de este año resume a la perfección la increíbles alianzas del concurso y, de manera más importante, el poder de la música para unir a las pesonas de todo el mundo". Y hoy, nuestra compañera Ruth Medina, lo ha recogido en antena en CADENA 100: "Novedades sobre Eurovisión. El lema de este año será 'Unidos por la música' y habrá corazones latiendo con las banderas de Ucrania y Reino Unido. Qué bonito, ¿no?".

Por si todas estas palabras no fueran suficientes para ejemplificar o explicar de manera fidedigna eso a lo que nos estamos refiriendo, lo mejor es rescatar un tuit en el que se ve ese teaser promocional de lo que debe ser una gran fiesta de la unión a través de la música en la ciudad de Liverpool, donde tendrá lugar una competición en la que España enviará al vencedor de ese Benidorm Fest que está celebrando estos días su segunda edición.




LA MEJOR VARIEDAD MUSICAL, CON RUTH MEDINA

¿Cuándo puedes escuchar a Ruth Medina? La respuesta es sencilla: de lunes a viernes, de 11 a 14 horas, justo después de '¡Buenos días, Javi y Mar!'. Nuestra compañera se encargará de ponerte esos 45 minutos de música sin interrupciones de la mejor variedad musical, que es nuestra seña de identidad y todo lo necesario para pasar un día lleno de canciones que nos sabemos de principio a fin y que nos sacan una sonrisa. ¡Sintoniza tu radio con CADENA 100!

Relacionados

No te olvides

Escucha CADENA 100 en directo a través de la radio, desde CADENA100.es, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. La música que más te gusta para empezar el día con el pie derecho con "¡Buenos días, Javi y Mar!" y para cuando vuelves del trabajo con "Mateo y Andrea".

Disfruta de 45 minutos de música sin interrupción con Ruth Medina, Myriam Rodilla, Almudena Navarro, Antonio Hueso, Gorka Rodríguez, Iván Torres, Pablo Gallinar e Ignacio Visiers mientras conectas con tus números 1 de ayer y de hoy, una selección de la mejor música nacional e internacional y la mejor actitud para afrontar el día mientras trabajos. ¡Estás en CADENA 100, La mejor variedad musical!

CADENA 100