La historia real de Amaia Montero detrás de '20 de enero', el mítico tema de 'La Oreja de Van Gogh'
Tiempo de lectura: 2’
Seguro que esta mañana, cuando has visto que era 20 de enero, se te ha venido a la cabeza ese tema de La Oreja de Van Gogh que lleva por título esta fecha a la que hemos llegado hoy en este 2023. Así que, es bueno recordar la historia real que encierra la letra. Una que está protagonziada por la que fuera su vocalista original: Amaia Montero. Ella misma lo ha contado en más de una ocasión, pero, teniendo en cuenta la revelancia que esta banda tiene dentro de la mejor variedad musical de CADENA 100, es importante traerla al presente, por si alguno no la conoce.
La letra, que puedes leer íntegra en la arte inferior de esta noticia, habla de una experiencia personal de Amaia con un amor del pasado. Un amor que empezó ese día y que, además, rinde homenaje a Donosti ya que por estas fechas se celebra algo tan significativo como es la Tamborrada, acontecida en el día de la ciudad en la que nació este grupo que tiene en su repertorio números 1 tan sonados como 'Rosas', 'La Playa', 'Muñeca de trapo'...
Lo cierto es que esta canción formó parte del 'tracklist' del disco de 'Lo que te conté mientras te hacías la dormida'. De hecho, fue candidata a ser el primer 'single' del álbum, pero finalmente se descartó. Lo que sí que tuvo fue un videoclip en el que solo aparece ella, uno de los dos únicos en los que no hay ni rastro del resto de la banda -el otro es el de 'Perdida'-. Pero como lo mejor es verlo, por aquí rescatamos aquella joya de YouTube, para hacer las delicias de los más nostálgicos. También para tener la representación gráfica de esa historia sentimental de una mujer a la que rara vez veremos hablando de algo que no tenga que ver con su faceta profesional.
Letra '20 de enero'
Pensé que era un buen momento
Por fin se hacía realidad
Tanto oí hablar de tu silencio
Dicen que te arrastra como el mar
Llené de libros mi maleta
También de fotos tuyas de antes
Dibujé tu sonrisa junto a la mía
Me dormí con tu abrigo en el sofá
Quiero estar a tu lado
Quiero mirarte y sentir
Quiero perderme esperando
Yo quiero quererte o morir
En el momento que vi tu mirada
Buscando mi cara
La madrugada del veinte de enero
Saliendo del tren
Me pregunté: ¿qué sería sin ti el resto de mi vida?
Y desde entonces te quiero
Te adoro y te vuelvo a querer
Cogí un tren que no dormía
Y vi tu cara en un cristal
Era un reflejo del sol de medio día
Era un poema de amor para viajar
Quiero estar a tu lado
Quiero mirarte y sentir
Quiero perderme esperando
Yo quiero quererte o morir
En el momento que vi tu mirada
Buscando mi cara
La madrugada del veinte de enero
Saliendo del tren
Me pregunté: ¿qué sería sin ti el resto de mi vida?
Y desde entonces te quiero
Te adoro y te vuelvo a querer
Te perdí y no te perderé
Nunca más te dejaré
Te busqué muy lejos de aquí
Te encontré pensando en mí
En el momento que vi tu mirada
Buscando mi cara
La madrugada del veinte de enero
Saliendo del tren
Me pregunté: ¿qué sería sin ti el resto de mi vida?
Y desde entonces te quiero
Te adoro y te vuelvo a querer
Relacionados
No te olvides
Escucha CADENA 100 en directo a través de la radio, desde CADENA100.es, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. La música que más te gusta para empezar el día con el pie derecho con "¡Buenos días, Javi y Mar!" y para cuando vuelves del trabajo con "Mateo y Andrea".
Disfruta de 45 minutos de música sin interrupción con Ruth Medina, Myriam Rodilla, Almudena Navarro, Antonio Hueso, Gorka Rodríguez, Iván Torres, Pablo Gallinar e Ignacio Visiers mientras conectas con tus números 1 de ayer y de hoy, una selección de la mejor música nacional e internacional y la mejor actitud para afrontar el día mientras trabajos. ¡Estás en CADENA 100, La mejor variedad musical!