Diez artistas argentinos indispensables para la música pop internacional

Cada 9 de julio Argentina celebra su Día y hoy escuchamos DIEZ canciones que dejan huella internacional desde ese gran país
10 artistas argentinos indispensables para la música pop internacional

Tini está en lo más alto del pop

Tiempo de lectura: 3’

Mirando a Argentina encontramos que nuestro idioma es tan importante como aquella nación repleta de talento. En lo musical, cuando se celebra cada 9 de julio su día Nacional, queremos recoger a aquellos artistas que, siendo únicos, han hecho que su música traspase fronteras. Siempre haciendo gala de su tierra natal.

En realidad traemos aquí 9 músicos y un grupo. Dos de estos artistas formaron parte de la que, hasta la fecha, es una banda irrepetible: Tequila.

10 apuestas musicales

Tini Stoessel, Diego Torres, Coti, Fito Páez, Andrés Calamaro, Abel Pintos, Paulo Londra, Ariel Rot, Alejo Stivel y Tequila.

Aunque por aquello de la galantería típica del señorío argentino, encabezamos esta lista por Tini Stoessel (TINI), nuestro repaso a canciones de estos artistas irá de atrás hacia delante porque Tequila marcó una época dorada del pop y por que dos de su miembros, Alejo y Ariel, siguen en activo adornando el pop con su trabajo.

Tequila

"Salta!!" hacía que quien escuchara esa canción supiera, desde ese mismo instante, que el sudor acompañaría las noches de baile de los años 80. Con canciones como esta, la banda, con Ariel Rot y Alejo Stivel con Julián Infante (guitarra), Felipe Lipe (bajo) y Manolo Iglesias (batería), dejaba la marca imborrable sobre aquella Movida madrileña, mítica y sincera, de la que fueron parte fundamental.

Alejo Stivel

Alejo Stivelberg Katz tiene decenas de canciones y recientemente nos ha hecho recordar, desde el confinamiento, aquella canción de 2017 titulada Rubia”, de su álbum "Yo Era Un Animal". Él nos definía que “Rubia es una canción rock de amor al límite. Se podría decir de "desamor' pero yo prefiero llamarla de amor. Porque aunque desesperada, aporta un tono vital y positivo a esa historia. Está inspirada en una mujer maravillosa, única. Pero ya se sabe que los caballeros no se pronuncian sobre los detalles. Y yo espero ser uno de ellos”.

Desde su enorme corazón, Alejo Stivel continúa sumergido en varios proyectos solidarios como "Green Family", donde han creado un canal de YouTube ​en español y otro ​en inglés para niños de 0 a 4 años creando casi 30 vídeos que combinan temas originales con ​covers de populares canciones infantiles, para transmitir mensajes de empatía, tolerancia, sostenibilidad e igualdad entre los más pequeños.

Ariel Rot

Este energético artista recientemente utilizaba también, como Alejo, la situación de confinamiento para hacer una maravillosa versión de "Emociones escondidas" un tema de su álbum "La huesuda" de 2013. Cuando quiere cantar reposado, nadie como él:

Paulo Londra

Llegando a lo más actual, miramos al argentino Paulo como exponente del trap latino que mezcla también el inglés para un poderoso mensaje. Recorre calles de su tierra y las avenidas internacionales están preparadas para él.

Abel Pintos

De Abel miramos ese amor extremo al folclore como base de un pop latino del que, como sólo un ejemplo, traemos “El Hechizo” junto Beatriz Luengo. En esta canción tenemos un clip dirigido por Agustina Tafet, que fue filmado enel emblemático y arquitectónico Palacio Sans Souci de Victoria, en la provincia de Buenos Aires.

Andrés Calamaro

Por aclamación popular "Flaca" tiene que acompañar para siempre y para todos a Calamaro. Él entona de forma épica este himno que todos hemos escuchado y que traspasa generaciones.

Los Rodríguez finalizaban su unión en 1996 y "Flaca" llegaría luego como el segundo sencillo del argentino Andrés Calamaro, incluido en su disco solista "Alta suciedad" que llegaba sólo un año después.

Fito Páez

De Fito hemos elegido a alguien que ama tanto Argentina como él. Joaquín Sabina visitaba una actuación de Fito en el Palacio de los Congresos, Madrid, en 2008. Un regalo conjunto: la canción de uno compartida para dos.

Coti

"Nada fue un Error" es posiblemente un himno para muchos y Coti Sorokin, para todos, un exponente de optimismo musical. Su creatividad es arrolladora.

Diego Torres

Recorriendo facetas artísticas diversas como la de actor, Torres es uno de aquellos artistas irrenunciables para el pop de su país. Y esta canción, se ha quedado para siempre. Para los coleccionistas de datos, "Color Esperanza" nacía en 2001 del ingenio del argentino Coti Sorokin​ y, eso sí, la ha popularizado su compatriota Diego Torres que la incluía también en su álbum "Un mundo diferente".

Tini Stoessel

De ella, cerramos el repaso con su último tema: "Bésame (I Need You)" junto a Reik y R3HAB. Capaz de estar con todo tipo de artistas y estilos como con David Bisbal, ahora el productor y DJ neerlandés R3HAB, llamó a la argentina TINI, y al trío mexicano Reik para esta canción.

TINI está en la punta de lanza del pop argentino.

Puede interesar también

Alejo Stivel: "Tequila llegó a una España gris que necesitaba una actitud más desenfadada"

Artistas relacionados

Relacionados

CADENA 100