'A Dios le pido', canción orante de Juanes
Tiempo de lectura: 2’
Resuena el mes de marzo con su color primaveral a falta de quince días. Y mirando al astro que cada vez es más refulgente, en brillo que no en calor porque el tiempo gélido hace de las suyas, normal, por otra parte. Las añoranzas de un día que se iguale en breve y gane terreno a la noche cruza la mente de muchos para que reviva la Creación.
Y en medio de todo esto, un domingo -el primero del mes- que vivie el Día de Hispanoamérioca con tintes misioneros y de enlazar con aquellas tierras una vez donde el fervor y la cultura hacen amigos y puentes, aunque sea con un Océano por medio. Así se lo pedimos al Cielo como el cantautor Juanes. Oriundo de tierras colombianas, Juan Esteban Aristizábal Vasquez, más conocido como Juanes, que dio a luz al tema 'A Dios le pido'. Es el primer sencillo de su álbum Un día normal lanzado en un 21 de mayo de 2002 bajo la supervisión de la discográfica Universal Music Latín. El productor argentino Gustavo Santaolalla, se encargó de auspiciar el tema junto al artista colombiano. La aceptación fue rápida.
Todo lo que se desprende de la letra
El tema ofrece una catarata de peticiones siempre enlazadas donde comienza pidiendo a Dios por la vida y por la longevidad tanto de su padre como de su madre. No puede olvidar la paz en su tierra, muchas veces azotada por guerras y conflictos con intereses creados. Lo importante es dejar de derramar sangre que tanto daña la convivencia entre los hombres. Es importante un segundo más de vida para darse y entregarse. Eso es lo que le pide a Dios en cada momento.
El tema se convirtió en uno de los mejores y más recordados de Juanes junto a 'La camisa negra', o 'Es por ti'. La canción fue una tonadilla de alegría y de petición por la paz en esas tierras del Nuevo Continente y la pacificación de todos los corazones. Su tema se manutuvo bastantes semanas hasta el punto de ganar el Grammy Latino por mejor canción en el Latin Grammy Awards 2002. Todo un reconocimiento a un tema que evoca los grandes valores que son germen de concordia y armonía.
Relacionados
No te olvides
Escucha CADENA 100 en directo a través de la radio, desde CADENA100.es, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. La música que más te gusta para empezar el día con el pie derecho con "¡Buenos días, Javi y Mar!" y para cuando vuelves del trabajo con "Mateo y Andrea".
Disfruta de 45 minutos de música sin interrupción con Ruth Medina, Myriam Rodilla, Almudena Navarro, Antonio Hueso, Gorka Rodríguez, Iván Torres, Pablo Gallinar e Ignacio Visiers mientras conectas con tus números 1 de ayer y de hoy, una selección de la mejor música nacional e internacional y la mejor actitud para afrontar el día mientras trabajos. ¡Estás en CADENA 100, La mejor variedad musical!