Rigoberta Bandini y la importancia de tener un buen equipo de baile: su reconocimiento público
Tiempo de lectura: 2’
Rigoberta Bandini está en boca de todo el mundo y no sólo por el espectacular ascenso que ha experimentado su carrera musical desde que lanzara su primer sencillo con el que se posicionó en cabeza de todas las canciones más escuchadas y se coló entre las grandes favoritas del festival de eurovisión con su polémico ‘Mamá’ con la que se enfrentó al también huracán Chanel y su bailable ‘SloMo’ en una batalla por el premio de representar a España en Turín muy reñida. Rigoberta también copa las portadas por su última colaboración con Amaia en ‘Así Bailaba’,una remasterización de sabor ochentero de la popular canción infantil que se jugaba en todos los patios de colegios durante nuestras infancias. Con su sonado “me retiro un rato largo” ha confesado que se retirará al final de su gira de octubre en el programa de La Resistencia al presentador David Broncano tampoco dejó indiferente a nadie.
Detrás de toda una artista, siempre hay un equipo de baile
Pero es bien sabido que detrás de todo el halo de luz que rodea a una estrella siempre hay pequeñas luciérnagas que también aportan su luz a ese brillo. Y esto mismo lo sabe la propia Rigoberta que ha compartido a través de su cuenta de Instagram una foto de sus tan preciadas bailarinas a las que considera un pilar fundamental de su carrera profesional, pues gran parte de la ‘performance’ de sus conciertos resulta tan llamativa debido al gran trabajo de hacen todas este equipo humano ensayando durante horas cada paso que llevarán delante del público.
Es súper importante entender que para el equipo de baile es muy relevante que se le tenga en cuenta y que sobre todo sean tomados en consideración por el propio artista para el que trabajan, pues a nivel exposición y visibilidad para sus carreras profesionales como bailarinas es crucial que los artistas lleven a cabo estas acciones.
El baile, un trabajo muy ingrato
Y es que el trabajo de los bailarines muchas veces no es considerado tan importante por la industria artística y las productoras como debería.
Esto mismo puso en conocimiento del público a otra gran diva, Lola Indigo quien habló abiertamente de la precariedad que se sufre en el mundo de la danza y por lo que estuvo años recorriendo el mundo para conseguir formarse y ser la mejor en lo suyo pudiendo vivir de ello. Es cierto que tuvo que lograr consolidarse como cantante para que este mensaje fuera considerado por los medios como una realidad. Sus shows supusieron un concepto totalmente novedoso de espectáculo en el que baile y música se daban fuerte la mano creando un espectáculo único que consegía el aplauso de un público, que por vez primera, consideraba el trabajo de las personas que rodeaban al cantante en la puesta en escena.
Su famosísimo tema ‘Yo Ya No Quiero Na” fue clara muestra de ello,algo que quedó consolidado en su posterior trabajo 'Akelarre' en el que sus bailarinas y amigas tenían un puesto relevante y casi esencial en la composición de su grupo Lola Indigo, que aunque actualmente utilicemos para referirnos artísticamente a Mimi, la vocalista, el nombre surgió como concepto que engloba su figura como intérprete y a su equipo de baile femenino al que siempre pone por las nubes.
No te olvides
Escucha CADENA 100 en directo a través de la radio, desde CADENA100.es, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. La música que más te gusta para empezar el día con el pie derecho con "¡Buenos días, Javi y Mar!" y para cuando vuelves del trabajo con "Mateo y Andrea".
Disfruta de 45 minutos de música sin interrupción con Ruth Medina, Myriam Rodilla, Almudena Navarro, Antonio Hueso, Gorka Rodríguez, Iván Torres, Pablo Gallinar e Ignacio Visiers mientras conectas con tus números 1 de ayer y de hoy, una selección de la mejor música nacional e internacional y la mejor actitud para afrontar el día mientras trabajos. ¡Estás en CADENA 100, La mejor variedad musical!