Ricchi e Poveri despide a uno de sus miembros: ha fallecido Franco Gatti a los ochenta años

Los Ricchi e Poveri nacieron en Génova en 1967 como un cuarteto formado por dos voces femeninas y dos masculinas, una de ellas la de Franco Gatti
Ricchi e Poveri despide a uno de sus miembros: ha fallecido Franco Gatti
Franco Gatti, nos deja su música

Tiempo de lectura: 3’

Franco Gatti es, por tanto, miembro histórico del grupo italiano "Ricchi e Poveri" que ha conseguido múltiples números uno también en nuestro idioma durante los años 70 y 80. Fallecía en Génova (noroeste de Italia) a los 80 años de edad.

La Despedida

Su muerte fue anunciada por sus compañeros Angela Brambati y Angelo Sotgiu, con los que había pisado escenarios de medio mundo durante casi 50 años cantando éxitos como estos que recordamos:

'Che Sara' con José Feliciano,



'Se m'innamoro',



'Mamma Maria'



o 'Sará perche ti amo'.



“Un pedazo de nuestra vida se ha ido. Ciao Franco", decían Brambati y Sotgiu, con los que había vuelto a subirse a un escenario para cantar en 2020 en una reunión histórica en el Teatro Ariston, durante el Festival de Sanremo de ese año. Los Ricchi e Poveri nacían para la música en Génova en 1967 como un cuarteto polifónico, formado por dos voces femeninas y dos masculinas: Angela Brambati, Marina Occhiena, Franco Gatti y Angelo Sotgiu.

En la formación inicial, tres de cada cuatro integrantes son de origen genovés. De hecho, los miembros originales eran: Franco Gatti (Génova, 4 de octubre de 1942); Angela Brambati (Génova, 20 de octubre de 1947); Marina Occhiena (Génova, 19 de marzo de 1950) y Angelo Sotgiu (Trinità d'Agultu, 22 de febrero de 1946), nacidos en la provincia de Sassari y trasladados con su familia a la capital de Liguria a la edad de dieciséis meses.

En 1981 Marina dejaba el grupo para emprender una carrera en solitario mientras que Franco lo dejaba en 2016 para dedicarse más a su familia.

La banda integrada por Angela y Angelo, en febrero de 2020 era protagonista de la excepcional reunión de la formación original, concebida y creada por el manager Danilo Mancuso con motivo del 50 aniversario del éxito "La prima cosa bella". y de la primera participación en Sanremo.

Ricchi e Poveri se encuentran entre los artistas italianos más vendidos del mundo. En los años 70 y 80, algunos de sus sencillos llegaron a lo más alto de las listas italianas e internacionales. Participan en doce ediciones del Festival de Sanremo, llegando dos veces en segundo lugar y ganando en 1985 con 'Se m'innamoro'.

A aquellas canciones más exitosas, como las menecionadas, sumamos otras como 'Come I wish', 'Piccolo amore' y 'Confiandoli su di noi' que se han convertido en temas musicales de programas de televisión populares. En 2017 realizaron una gira internacional y lanzaron el sencillo Marikita , distribuido por Sony Music y elegido por Fausto Brizzi para la banda sonora de la película navideña Poveri ma Ricchi.

En 2018 celebran medio siglo de éxitos, más de 20 millones de discos vendidos en todo el mundo y un repertorio intergeneracional con el espectáculo 50 AÑOS DE... RICOS Y POBRES, producido por DM Produzioni con su debut en el Teatro Colosseo de Turín.

Más recientemente el 26 de febrero de 2021 se lanzaba 'REUNION', un disco doble que contenía una sorpresa única: la extraordinaria participación de José Feliciano por el 50 aniversario del 'Che Sara'.

Premios y distinciones del grupo

1968 – Tappa del Cantagiro con “L’ultimo amore”

1970 – Secondo posto al Festival di Sanremo con “La prima cosa bella”

1970 – Premio Regione Liguria Cristoforo Colombo per il miglior complesso musicale

1970 – Due tappe del Cantagiro con “In questa città”

1971 – Secondo posto al Festival di Sanremo con “Che sarà”

1971 – Due tappe vinte del Cantagiro con “Addio mamma, addio papà”, “Limpido fiume del sud” e “Amici miei”

1971 – Maschera D’Argento per lo spettacolo “Mai di sabato, signora Lisistrata”

1973 – Secondo posto a Canzonissima con “Penso, sorrido e canto”

1973 – Premio della critica – Bulgaria

1976 – Biglietto d’oro per il teatro con lo spettacolo di Walter Chiari “Chi vuol esser lieto sia”

1981 – Terzo posto al Festivalbar con “M’innamoro di te”

1982 – Primo posto a Premiatissima

1983 – Primo posto al Festival del Mediterraneo di Viña del Mar

1984 – Vota la voce come “Miglior gruppo”

1985 – Primo posto a Premiatissima

1985 – Primo posto al Festival di Sanremo con “Se m’innamoro”

1987 – Terzo posto a Saint Vincent

1988 – Master alla carriera – Festival di Sanremo

2020 – Premio alla carriera al 70° Festival di Sanremo (super ospiti)

CADENA 100