'Man in the mirror': mirada y cambio
Tiempo de lectura: 2’
"Conócete a ti mismo". Gran pensamiento de los filósofos de la antigüedad hablando de lo importante que es para el ser humano su interior. Así se pueden ver las cosas y los acontecimientos en este fin de noviembre, con el frío que ya asola, aunque desigualmente contrastado con un tiempo tal vez un poco más alto de lo normal, pero donde ahora se respira más el ambiente otoña y pre-navideño. Casi evocando aquellas 'Sonatas de otoño', de don Ramón del Valle- Inclán.
Un pre-navideño muy hermanado en este tiempo de ambientación que para los cristianos se llama Adviento y que es como ese adagio filsófico con el que comenzábamos. Algo así como 'Man in the mirror' -'Hombre en el espejo'- del rey del pop Michael Jackson. Nos situamos en la segunda década de los 80. Los productores Glen Ballard y Siedah Garret, reciben el encargo de Quincy Jones para escribir letras que diese cuerpo el cantante. Siempre destacando que se trataba de componer música para verdaderos éxitos. 'Only hits'. Y así lo hicieron. El tema vio la luz en 1988.
Un vídeo de posturas enfrentadas
Michael Jackson ya había asegurado que el tema comprometía al ser humano a mirarse hacia su interior como en un espejo -de ahí el título- para conocerse con sus posibilidades, y rectificar. El video presenta diversos panoramas enfrentados. Posturas enfrentadas de dictadores como Hitler o esperanzadoras y de derechos humanos como solidaridad, sindicato polaco. Como un repaso de las luces y sombras de la humanidad para cambiar.
La letra empieza por situar a un hombre en el espejo para que se mira, se conozca y así cambie sus aptitudes, porque es posible hacerlo en medio de un mundo que, para transformarlo, debe comenzar el hombre por su transformación personal.
Fue notable su encabezamiento en listas como en Reino Unido donde fue puesto número 21, alcanzando el número 2 a la muerte de Michael Jackson. Tuvo reconocimientos en la 31ª edición de los Premios Grammy. La prensa norteamericana la reconoció entre las diez mejores canciones de Michael Jackson. Un premio para un canción netamente reflexiva, con gospel añadido.
Relacionados
No te olvides
Escucha CADENA 100 en directo a través de la radio, desde CADENA100.es, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. La música que más te gusta para empezar el día con el pie derecho con "¡Buenos días, Javi y Mar!" y para cuando vuelves del trabajo con "Mateo y Andrea".
Disfruta de 45 minutos de música sin interrupción con Ruth Medina, Myriam Rodilla, Almudena Navarro, Antonio Hueso, Gorka Rodríguez, Iván Torres, Pablo Gallinar e Ignacio Visiers mientras conectas con tus números 1 de ayer y de hoy, una selección de la mejor música nacional e internacional y la mejor actitud para afrontar el día mientras trabajos. ¡Estás en CADENA 100, La mejor variedad musical!