Programación

Miquel Barceló protagoniza la programación cultural del Mucbe para el verano

Hasta el 14 de agosto se podrá visitar la muestra 'Miquel Barceló: Gesto de la Naturaleza', con piezas de las series 'Lanzarote' y 'Toros'.
ctv-ggo-expo1

Tiempo de lectura: 2’

La alcaldesa de Benicarló, Xaro Miralles, y el concerjal de Cultura, Pedro Manchón, han inaugurado la exposición 'Miquel Barceló: Gesto de la Naturaleza', una de las muestras más destacadas del calendario expositivo del Mucbe para el 2022.

Las piezas que componen esta exposición corresponden a la series 'Lanzarote' (1999-2000) y 'Toros' (1990-91), junto con algunas piezas inspiradas en sus viajes a África.

La primera serie se caracteriza por el uso del color negro, donde aparecen elementos como piñas, perros, monos, algas, paisajes y figuras. Tampoco faltan las naturalezas muertas, las marinas y las estampas pornogràficas.

Dentro de la serie 'Toros' se encuentra el famoso remolino, uno de los elementos más reconocidos de la pintura de Miquel Barceló. Además, en la serie dedicada a África, se puede contemplar un de sus acrósticos más conocidos: 'Acróstico de cabras'.


El artista

Miquel Barceló (Mallorca, 1957) es una de las figuras actuales más destacadas de las artes plásticas. Después de estudiar en Palma y Barcelona, participó en diferentes grupos de arte conceptual y experimental.

El reconocimiento internacional le llegó después de su participación en la Bienal de Sao Paulo de 1981, donde sus obras mostraban influencias del neoexpressionismo alemán y la transvantguardia italiana, y la Documenta de Kassel de 1982.

Barceló ha avanzado a lo largo de su vida por caminos muy variados, lo cual lo ha convertido en un artista versátil y en constante evolución, tanto en la técnica como en los materiales. Los dibujos de insectos y moluscos de sus primeras exposiciones dejaron paso a cajas con materiales en descomposición. Su obra alcanza la pintura, la escultura y la cerámica.

Toda su obra refleja un notable interés por los motivos procedentes de la naturaleza, tanto terrestre como marítima, donde emplea una paleta oscura, en tonos ocres con una gran densidad cromática, que ha ejercido una gran influencia entre sus colegas más jóvenes.

Han sido los viajes por Europa, los Estados Unidos y África Occidental (Malí) los que han marcado su trayectoria artística a lo largo de los últimos años. Pero hay que destacar que en todas sus obras está presente la luz de su isla natal.

No te olvides

Escucha CADENA 100 en directo a través de la radio, desde CADENA100.es, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. La música que más te gusta para empezar el día con el pie derecho con "¡Buenos días, Javi y Mar!" y para cuando vuelves del trabajo con "Mateo y Andrea".

Disfruta de 45 minutos de música sin interrupción con Ruth Medina, Myriam Rodilla, Almudena Navarro, Antonio Hueso, Gorka Rodríguez, Iván Torres, Pablo Gallinar e Ignacio Visiers mientras conectas con tus números 1 de ayer y de hoy, una selección de la mejor música nacional e internacional y la mejor actitud para afrontar el día mientras trabajos. ¡Estás en CADENA 100, La mejor variedad musical!

CADENA 100