‘Taylor Town’: Cómo Liverpool pasará a convertirse en una ciudad en honor a Taylor Swift

Tras sus dos conciertos en el Bernabéu, Swift dará 3 días de conciertos en estadio de Anfield de Liverpool
Lo más fuerte que se ha hecho por ver a Taylor Swift, Mateo sabe de ello

Tiempo de lectura: 3’

Taylor Swift llegó hace muy poquito a Europa en el marco de su exitosa gira ‘The Eras World Tour’ que comenzó el 17 de marzo de 2023 en Glendale, Arizona y tiene previsto terminar el 8 de diciembre de 2024 en Vancouver, Canadá.

La gira es descrita por la propia artista como "un viaje a través de las eras musicales" de su carrera. Cada concierto tiene una duración de más de tres horas, con un repertorio de 45 canciones interpretadas y segmentadas en diez actos, incluyendo el set acústico, los cuales están específicamente enfocados en cada álbum de la cantante.

‘Taylor Town’ en Liverpool

Que Liverpool es uno de los lugares con mayor cultura musical y, sobre todo, que es parte de la historia de la música, es una verdad como un templo de grande. Y es que en la ciudad británica nació la las bandas más legendarias de la historia, la Paul, John, George y Ringo. The Beatles.

Pero en este caso, la ciudad británica ha decidido hacer un cambio de iconos musicales por unos días y se convertirá en el lugar predilecto para la comunidad swiftie, convirtiéndose en Taylor Town a partir del 8 de junio, aprovechando los tres conciertos que dará Taylor Swift en el estadio Anfield los días 13, 14 y 15 de junio.

Taylor Swift reescribe la historia de la música una vez más: el récord que se ha quitado a ella misma

Taylor SwiftCordon Press


A partir del sábado, día 8 de junio, los fans de la autora de ‘Shake It Off’ podrán visitar once instalaciones artísticas inspiradas en la carrera de artista country-pop, además de otros espacios, talleres de artesanía e incluso un conservatorio en los que se rendirá homenaje a las diferentes eras de la historia artística de Taylor Swift.

“El impacto musical, social y económico de Taylor Swift es innegable. Es por eso que tenemos muchas ganas de iniciar una conversación sobre cómo Taylor es a la vez Miss Americana y un antihéroe, para comprender su estilo y sus sueños más locos y discutir su reputación”, explicaron Sam Murray y Amy Skjerseth, doctores del Instituto de Música Popular, en declaraciones a la cadena británica BBC.

Un vuelco total por parte de la ciudad británica, que por unos días será un paraíso swiftier tras el paso de la diva del pop por España, donde llevará a cabo dos conciertos los próximos días 29 y 30 de mayo en el estadio Santiago Bernabéu.

Su concierto en Madrid coincide con la final de la Champions

Como es normal, el Real Madrid, cada vez que disputa una final de cualquier competición fuera de casa, decide poner su estadio, el Santiago Bernabéu, a disposición de la afición que no pueda viajar para ver ese acontecimiento. Con unas pantallas gigantes que giran en 360 grados, todos los madridistas que asistan al recinto pueden ver el partido de la forma más madridista. Pero este año, el evento coincide con uno de los eventos del año en la ciudad, el concierto de Taylor Swift.

La superestrella estadounidense tiene dos fechas programadas en el remozado feudo merengue. Miles de personas pasarán por el estadio los días 29 y 30 de mayo, dos conciertos en las 48 horas previas a la gran cita de los hombres de Ancelotti en Wembley.

El problema aparece con el margen de tiempo para desmontar todo el escenario y la performance de la cantante estadounidense y volver a preparar el estadio para acoger un partido de fútbol, esta vez retransmitido por las pantallas gigantes que habitualmente se instalan en el centro del campo en estas ocasiones especiales. Y desde el Twitter de Nuevo Bernabéu, aseguran que fácil no es: Os diremos a lo largo del día, pero el hándicap en esta final son los conciertos de Taylor Swift que se celebran el día 29 y 30 de mayo. Hay que ver tiempos de logística de desmontaje-montaje de ambos escenarios. El de Taylor, pequeño no es”.



CADENA 100