La tajante respuesta de Ana Peleteiro a un comentario racista que le hacen en TikTok: “Potasio”

La atleta olímpica ha hablado en muchas ocasiones del racismo que sufrió durante su adolescencia en el colegio
Ana Peleteiro se sincera sobre los traumas con su cuerpo tras la maternidad
Flickr 'El Hormiguero'

Tiempo de lectura: 3’

Si algo está claro en el panorama deportivo español es que Ana Peleteiro es una de las mejores deportistas de nuestro país. La gallega ha llegando a ganar la medalla de bronce en el triple salto en los Juelos Olímpicos de Tokio de 2020 y a la espera estamos de ver como debuta en estos nuevos Juegos, que sin duda prometen para la atleta. No obstante, Peleteiro ha sufrido más de una vez ataques racistas, sobre todo a través de las redes sociales.

La deportista explicó hace poco en una entrevista que concedió a Elle que de pequeña no sufrió racismo, y que cree que fue porque su madre era una de las profesoras del colegio en el que estudió. La presencia de su madre en las aulas seguramente sirvió como caudal perfecto para educar a los jóvenes del centro en esos valores tan necesarios. Sin embargo, cuando pasó a secundaria la situación cambió: "Mi padre estaba todo el día en fedatura de estudios. Quería que me defendiese, que no fuera objeto de burla", relató la atleta en dicha entrevista.

Ana Peleteiro reflexiona sobre el cambio en su cuerpo tras ser madre

Instagram @apeleteirob


Sus padres, figuras claves en su vida

Hace años, durante una visita a El Hormiguero, Peleteiro aseguró que en su hogar le educaron para tratar de conseguir que nadie le hiciera sentir mal por ser negra: "Mi madre luchó toda mi infancia para hacerme entender que ser negra no era malo. En mi casa era algo normal. Si los pequeños ven eso como algo normal es porque al menos en mi familia estamos haciendo las cosas bien. Y si aquí lo estamos haciendo bien, seguro que en otras casas también", añadió.

No obstante, y pese a que han pasado bastantes años desde que la atleta vivió su infancia, el racismo sigue presente en la sociedad. Así lo ha demostrado un hombre que ha comentado una publicación, en la que Peleteiro aparecía desmaquillándose después de su última visita a La Resistencia. Ahí, y sin venir a cuento, un usuario le envió ese emoji de un plátano, lo que provocó la inmediata reacción de Peleteiro, con la que se corono.

La deportista, ante el racista comentario, respondió: "Sólo ofende el que puede, no el que quiere, querido Gorka". Y, junto a eso, subió un vídeo un vídeo de 15 segundos en el que simplemente aparecía ella comiéndose un plátano tranquilamente.

@apeleteirob Respuesta a @Gorka Garrido Zuruztuga ? sonido original - Ana Peleteiro

Las respuestas de sus fans no han dejado de llegar al vídeo que ya cuenta con más de 34.000 reproducciones y 868 likes: “Educación antes todo. aunque algunos no se lo merecen...besos”, “Di que sí, CAMPEONA con mayúsculas”; “Bravo por tí,CAMPEONA”; “Que crack eres Aniña”; “que bonita y que grande eres Ana orgullosos estamos los gallegos de ti”.

Ana Peleteiro, orgullosa madre

Ana Peleteiro dio a luz a su primera hija Lúa en diciembre de 2022 y recuerda aquel día como si fuera ayer. Han pasado casi dos años desde entonces y ahora puede afirmar que la maternidad le ha cambiado la vida por completo. Y es que a pesar de la exigencia que tiene como deportista, cree que ahora es mucho mejor atleta que antes de ser madre y prueba de ello es que ha conseguido recuperar su cuerpo e incluso superar sus metas en tiempo récord.

Algo sobre lo que se ha sincerado en su última entrevista para la revista Elle, donde ha recordado aquel día que tuvo por primera vez en sus brazos a su hija o lo enamorada que está de su marido Benjamín Campaore, del que incluso lleva su apellido porque para ella forman un gran equipo y como tal le encanta poder llamarse igual. “Estoy mejor que nunca: más rápida, más fuerte, más técnica, más segura de mí misma, más ordenada mentalmente y más empoderada”, ha asegurado.

Ana Peleteiro recuerda el nacimiento de su hija Lúa

Instagram @apeleteirob



CADENA 100