La polémica viral por la carta de unos vecinos a otros por el llanto de su bebé: "Bastante insoportable"
Tiempo de lectura: 2’
Vivir en un edificio de pisos tiene, como todo en la vida, sus pros y sus contras. En el último de los grupos se encuentra el ruido. Y de eso precisamente vamos a hablar hoy. Porque en las redes sociales circula una carta que unos vecinos, desesperados por los llantos del bebé de otros de ellos, han pegado en el portal como queja. Tratando de que estos padres -que también estarán pasando lo suyo con la situación- tomen medidas para poner fin a una situación insostenible, ya que, al parecer, dura desde hace un año y medio. Así que, vayamos paso por paso en la explicación de este asunto.
Y lo primero es mostrar el folio de la discordia. Ese que está encabezado por el comentario de otra de las personas que viven en el bloque y que muestra, sin problema, su postura en lo que va a convertirse en un embrollo gordo: "No soy activa en Twitter o como ahora se llame, pero quiero hacer eco: Lo que nos hemos encontrado colgado esta mañana en la puerta de casa, mi compañero y yo, hace énfasis del egoísmo recalcitrante, la falta de tolerancia y de empatía, que existe en esta sociedad en la que vivimos". La carta, la dejamos a continuación, en el tuit en cuestión, para que cada cual pueda sacar conclusiones y posicionarse.
La reacción
Entre las respuestas, todas ellas avivando un debate y una polémica que ya es viral, encontramos una especie de misiva de respuesta realizada por Inteligencia Artificial. Una que llama a la empatía y la cordialidad. "Queridos vecinos del primero del bebe. He recibido su carta y quiero expresar mi opinión con contundencia. Ante todo, me gustaría recordaros que los niños pequeños, con bien sabéis, pueden llorar y causar molestias. Es una parte normal de su desarrollo y no es justo ni educado culpar a los padres por ello", comienzan esas líneas.
"Entiendo que los llantos del bebé puedan ser molestos, especialmente durante la noche, pero hay que tener en cuenta que los padres también desean descansar e intentan hacer lo posible por calmarlo. Criar a un niño es una tarea difícil y exigente, Requiere paciencia y comprensión", continúa antes de hacer una sugerencia: "En lugar de pedir a los demás que hagan algo al respecto, os animaría a buscar soluciones alternativas para mejorar su situación. Podría considerar utilizar tapones por las orejas durante la noche o buscar técnicas de relajación para ayudarle a dormir mejor. Es responsabilidad de cada uno gestionar sus propias necesidades de descanso".
"En conclusión, les invito a adoptar una actitud más comprensiva. tolerando hacia la situación de sus vecinos. La empatía y la comunicación son claves para resolver conflictos de forma pacífica y llegar a acuerdos satisfactorios para todos. Atentamente, [Tu nombre]", rematan esas líneas que, como se puede comprobar entrando al hilo que se ha generado, han dado para un cruce de mensajes muy enriquecedor que, si tienes un rato, te recomendamos leer.
Relacionados