El mensaje de Ferran Adrià sobre trabajar ocho horas en la hostelería se ha hecho viral: "Esto es lo que hay"

Tras la polémica sobre la falta de personal en la hostelería y las duras condiciones laborales del negocio, el famoso chef se ha pronunciado al respecto
El mensaje viral de Ferran Adriá sobre trabajar ocho horas en la hostelería
Ferran Adriá, en una visita a 'El Hormiguero'

Tiempo de lectura: 2’

Uno de los temas más comentados en las últimas semanas es la hostelería. Como bien sabemos, el trabajo de los camareros y cocineros así como el de todos los que trabajan en el sector hostelero, es uno de los más potentes en España y en multitud de países del mundo. Pero aquí el tema a tratar es el que afecta a nuestro país, pues la situación ha dado un drástico cambio a raíz de la pandemia. Así que, como era de esperar, las redes se han revolucionado y han abierto debate con la cuestión de trabajar un sinfín de horas a la semana y percibir un salario que, en muchos casos, es muy bajo. Ahora, quien se ha pronunciado al respecto, ha sido Ferran Adrià: sus palabras se han hecho virales. En CADENA 100, te contamos los detalles.

Lo que más preocupa a Ferran Adrià

Lo que Ferran Adrià ha querido decir es que, como cualquier otro trabajador y no solo necesariamente en la hostelería, ocho horas es lo estipulado. De tal manera que "la gente se queja del paro pero no quiere trabajar", como ha contado en su última entrevista, para 'ABC'. Sobre todo, ha recalcado la importancia de saber gestionar un restaurante. "Si quieren trabajar, pero solo ocho horas. Junto con el talento y el esfuerzo, lo más importante de un restaurante es la gestión. Es lo que más me preocupa en estos momentos, enseñar a los jóvenes a gestionar su restaurante. Sin una buena gestión, el talento y el esfuerzo no sirven para nada", ha dicho.

En especial, la alta cocina ha sufrido y sigue sufriendo por esos cambios que mencionábamos al principio. "La gastronomía, sobre todo la alta cocina, está sufriendo cambios brutales por el personal. Algunos cierran el fin de semana. No hay una sola fórmula, pero todos se están adaptando". Cambios que, pese a obligar a los profesionales de la hostelería a acostumbrarse a una nueva realidad, esto es "el presente y el futuro" y, en cuanto a las ocho horas, añadía que "es lo que hay. Son las ocho horas que cualquiera trabaja. La restauración no puede ser diferente". Lo más importante, ver qué hacen otros países: "Hay que mirar también lo que pasa en Europa. En París solo trabajan 35 horas". De lo contrario, sería "un desastre para la restauración, no entender el negocio". La noticia, sacada de contexto, ha causado revuelo en las redes.

Entre las reacciones en redes, sobre este tema que preocupa y ahora más de cara al verano -por la significativa reducción de personal en la hostelería y al no haberse podido recuperar las ganancias de antes de la pandemia- algunos usuarios han reivindicado que "la gente no quiere trabajar en hostelería. 12 horas, media jornada y poco dinero. No es que la gente no quiera trabajar. La gente no quiere trabajar mucho por poco dinero. La gente no quiere que la exploten" o que "he trabajando explotada en la hostelería con contratos de 20 horas y trabajando 50 o más en ocasiones. Temporadas sin encontrar sin un solo empleo".

Relacionados

No te olvides

Escucha CADENA 100 en directo a través de la radio, desde CADENA100.es, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. La música que más te gusta para empezar el día con el pie derecho con "¡Buenos días, Javi y Mar!" y para cuando vuelves del trabajo con "Mateo y Andrea".

Disfruta de 45 minutos de música sin interrupción con Ruth Medina, Myriam Rodilla, Almudena Navarro, Antonio Hueso, Gorka Rodríguez, Iván Torres, Pablo Gallinar e Ignacio Visiers mientras conectas con tus números 1 de ayer y de hoy, una selección de la mejor música nacional e internacional y la mejor actitud para afrontar el día mientras trabajos. ¡Estás en CADENA 100, La mejor variedad musical!

CADENA 100