Este es el papel fundamental que juega la música en la vida y en el desarrollo de los adolescentes
Tiempo de lectura: 2’
¿Sabes el poder que tiene la música en la vida de los adolescentes?, ¿es realmente tan importante el papel que juega como dicen?, ¿qué tipo de música consumen los más jóvenes? La música es imprescindible no sólo en la vida de los adolescentes, sino que es relevante en mayor o menor medida en la vida de cualquier persona. La utilizamos por el coche, trabajando, en la ducha, estudiando, en el gimnasio...Existen tantísimas canciones, y tantos géneros que salvo que quieras, podrías no escuchar nunca una canción repetida.
Escuchar música es una de las actividades favoritas de cualquier persona. No existe edad para escucharla, pero si existe una época en la que la música tiene más poder del habitual. Juega un papel fundamental en la vida de cualquier adolescente. La adolescencia es una etapa marcada por la búsqueda y la creación de una identidad propia. Una época donde la personalidad se forma para dar paso a la vida adulta.
Los jóvenes experimentan durante ella, un proceso que les lleva a probar cosas distintas, decantarse por la que más les gustan, y unirse a gente con gustos similares a los suyos. Los jóvenes en esta época de su vida son mucho más influenciables, y las opiniones de los demás les pueden llegar a afectar más de la cuenta. Por ello, la música que juega un papel fundamental en la vida de cualquier persona, es aún más importante en el caso de los adolescentes.
Juega un papel fundamental en el desarrollo emocional, y en la formación de la personalidad y la identidad de los jóvenes. Aunque escuchar música puede tener tanto beneficios como desventajas, su impacto en la formación de los adolescentes es innegable. Es un componente esencial en su vida, y actúa como una poderosa herramienta de expresión y crecimiento, moldeándolos hacía la madurez.
Beneficios de escuchar música
- Mejora el humor y reduce el estrés, el humor de los adolescentes es muy cambiante, y en muchas ocasiones utilizan la música como vía de escape para relajarse.
- Estimula la formación de dopamina y oxitocina, dos moléculas que estimulan la felicidad y la confianza.
- Hace que aumente la concentración y la productividad, son muchos los adolescentes que escuchan música mientras estudian. Aunque como todo, depende del tipo de música que escuchen, puede ayudarles a trabajar mejor y menos estresados.
- Si además de escuchar música, estás aprendiendo a tocar, los beneficios se multiplican. Los adolescentes que tocan algún instrumento rinden más y mejoran su creatividad.
La adolescencia es una etapa de muchos cambios, en la que la música juega un papel muy importante. Es capaz de modificar el estado de ánimo, cambiar aspectos de la identidad personal, al mismo tiempo que ayuda a formarla, crear relaciones con personas con gustos similares a los tuyos...Es fundamental escuchar buena música independientemente de la etapa en la que te encuentres, y por ello desde aquí te animamos a escuchar CADENA 100, donde siempre te ponemos la mejor variedad musical.