Dos supersticiones básicas para los chinos en su Año Nuevo: ¿por qué no pueden ni barrer ni dormir?
Tiempo de lectura: 1’
Probablemente pensabas que, bien entrado enero, se nos habían acabado las fiestas. Pero no, porque este domingo, comenzaba una nueva, una que no estamos acostumbrados a celebrar pero que, en ciertos barrios de algunas ciudades de nuestro país, está cada vez más presente. Hablamos del Año Nuevo chino.
Desde este pasado domingo, hemos entrado en lo que conocemos como el año del 'Conejo de Agua' y que durará hasta enero o febrero del año que viene. No sabemos si lo sabes, pero España es el tercer país receptor de ciudadanos chinos de la Unión Europea, lo que significa que unos 300.000 chinos viven en nuestro país, y buena parte de ellos, en Madrid, donde hay una colonia de unas 70.000 personas.
Y, como no podía ser de otra manera, nuestro compañero y comunicador de CADENA 100, Iván Torres, no dudaba en abordar esta festividad en directo. Sin ir más lejos, Iván ahondaba en las tradiciones y supersticiones que tienen los chinos a la hora de celebrar el año nuevo. Todo sea por entrar con buen pie en el nuevo año.
“Nuestros amigos chinos están celebrando su año nuevo. He estado informándome un poquito sobre sus costumbres y sus celebraciones... y no sabía yo que eran tan supersticiosos”, presentaba Iván Torres.
“No sé si ya te has echado la siestecita hoy, quizá estés ahora parpadeando, así, profundamente. Pues que sepas que para ellos, dormir en su día de año nuevo es poco recomendable. Creen que esto les convertirá en una persona muy perezosa durante todo el resto del año”, explicaba la primera de sus supersticiones.
“Otra cosa que tampoco pueden hacer es barrer. Creen que, si lo hacen, el año no sería demasiado prospero económicamente”, terminaba detallando la segunda superstición de nuestros vecinos chinos en su entrada al nuevo año.