Sonsoles Ónega, en la cuerda floja: las cifras que dictan un ultimátum hacia 'Ya son las 8'
Tiempo de lectura: 3’
Telecinco no da con la tecla. Esa franja horaria de las 20.00 a las 21.00, de lunes a viernes, se le resiste desde que tuviera que retirar de su parrilla 'Pasapalabra'. Es precisamente ese concurso, pero en su máxima competidora, Antena 3, el que le está poniendo casi imposible cantar una victoria en un tramo para el que han intentado de todo: desde poner en pie algún concurso, por seguir con esa dinámica que les funcionó en su día, a ampliar 'Sálvame' una hora, hasta llegar a este 'Ya son las 8', con Sonsoles Ónega a los mandos, que es lo que ofrecen en estos momentos desde hace poco menos de un mes. Será este miércoles, 15 de diciembre, cuando alcance esa cifra redonda... y, dicen las malas lenguas, puede que no le quede mucho más tiempo de vida.
Como adelantábamos, ni siquiera uno de los rostros más en boga de la cadena en estos momentos parece haber sido capaz de levantar una situación que se les está enquistando, como ha quedado demostrado. Sus datos son tan discretos que no ha podido superar las pobras cifras ofrecidas por espacios como 'El precio justo', a pesar de tener a los mandos nada menos que a otro de sus caballos ganadores: Carlos Sobera. Pero, para que nos hagamos una idea, vamos a ofrecer los números concretos.
'Ya son las 8' se mueve en el filo del 11% del 'share', muy lejos de ese 20% que, de manera constante, suele superar ese 'Pasapalabra' al que ya se ha habituado un Roberto Leal que parece haber hecho suyo el espacio. Casi el doble, que se dice pronto. Es más, el programa Ónega marcaba su mínimo histórico el pasado miércoles -si bien es cierto que hay que aportar el dato de que era festivo, día de la Inmaculada-, con un 9,2% de cuota de pantalla.
La noticia del experto
Lo cierto es que a esto hay que sumarle el runrun que se ha instalado alrededor del programa, con un periodista especializado en televisión abanderándolo en las redes sociales. Hablamos de Rocco Steinhäuser, quien días atrás explicaba que desde Telecinco ya se trabaja en un programa para sustituir a este al que le quedaría de vida lo mismo que al mes de diciembre. Así las cosas, las intenciones de la cadena sería estrenar en enero ese formato al que están dando los últimos retoques para asegurarse de que es la bala buena.
???? TELECINCO ya está trabajando de nuevo en un plan B para la franja de las 20h.
— Rocco Steinhäuser (@ROCCOCITY) December 9, 2021
?? El programa @yasonlasocho_tv tiene hasta final de mes para remontar la audiencia o será cancelado, de hecho este era el margen de tiempo que se dieron, hasta final de año y vemos. pic.twitter.com/64gOrftbMh
Ojo, porque los comentarios que se pueden leer bajo a este tuit son una muestra más que significativa del pulso de la gente sobre Telecinco y esa hora determinada del día que se les resiste desde hace muchos meses y que les trae de cabeza intentando dar con la tecla adecuada para ganar la partida.
A esta hora no les funciona nada
— Gerard Méndez Riart (@mendesao86) December 9, 2021
Ni concursos
Ni sociedad
Ni politica
Nada
Porque creéis que es ???yo me haría esa pregunta pero es muy sencilla por la gente de colaboradores que tenéis gloria c ,Isabel rábano, rosa y algún otro por ahí k no me lo sé porque desde el primer día k vi k estaban no lo he visto ni una sola vez así es k es lo k hay
— Celia (@Celia88629637) December 11, 2021
@socialitet5 , Ven a Cenar conmigo o un concurso de karaokes pondria de 20 a 21h o incluso la vuelta de Cazamariposas con @nuriasecret , @german_online , @NandoEscribano ??
— Jordi Lerez (@91Jordi) December 9, 2021
Lo que tendrían que hacer es poner el informativo a esa hora
— Alberto (@albertoppuig_) December 9, 2021
Yo no creo que lo quiten hasta que termine la docuserie. Si no, no estar?a Gloria Camila ahí.
— Lucía (@Luca56524204) December 9, 2021
De todas formas como no inventen algo muy potente , imposible competir con Pasapalabra
También te puede interesar...
Rihanna, Beyoncé y Taylor Swift: las tres mujeres más poderosas del año en la industria musical
La gira de teatros de Pablo Alborán: las 13 ciudades con parada de su 'tour' más especial