Lo que nos habían dicho los expertos sobre posponer la alarma del despertador... y que ahora es al contrario

Un estudio determina que la creencia que nos habían inculcado ha quedado desmentida. A nosotros, nos encanta que sea así como te contamos

audio

Un estudio demuestra que posponer la alarma del despertador puede tener beneficios

Pulsa para reproducir el audio

Alamy

Tiempo de lectura: 1’

"Cuando me he despertado, a las 4 de la mañana, que es cuando me levanto habitualmente, he hecho una cosa que no suelo hacer. '5 minutos más', me he dicho a mí misma". Esta pequeña confesión de Mar Amate en su micrófono de '¡Buenos días, Javi y Mar!' servía para ponernos en contexto de uno de esos estudios que tanto nos gusta acercaros. "Pues los expertos, desde hace muchos años, nos han dicho que aquello de posponer cada 5 minutos la alarma del teléfono móvil o del despertador, era algo contraproducente contra la salud. Que, al final, estábamos como bastante mareados. Que que lo que tenemos que hacer es levantarnos según suena el despertador", continuaba-

Era entonces el momento de dar las nuevas claves: "Pues acaban de hacer un estudio maravilloso en el que acaban de indicar que esa idea generaliza que tenemos sobre lo malo que es posponer las alarmas, no es tan malo. Sino que lo que hacemos es acostumbrar al cuerpo a que se vaya despertando. Es decir, dice este estudio que si pospones la alarma tres veces el cuerpo se va a levantar mucho más descansado y mucho más despierto a la hora de irte a la ducha". Y remataba en ese audio que ya puedes escuchar dando al 'play' sobre la imagen que aparece en la parte superior de esta noticia: "Hay mucha gente que se está frotando las manos: 'Qué bien posponer aquello de la alarma'".

TÚ ERES PARTE DE NUESTRO PROGRAMA

¿Quieres enviarnos tus propuestas? Tienes a tu disposición todas nuestras redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram y, además, ¡puedes escribirnos al WhatsApp: 607 449 100! Déjanos tu opinión, ¡estamos deseando escucharte!




Relacionados

CADENA 100