Qué es el Golpe sonámbulo y por qué duele tres veces más que uno normal: la explicación científica
Tiempo de lectura: 2’
"Voy a contar una cosa que me pasó a mí hace bastantes años. Me levanté en media noche al cuarto de baño y habíamos dejado la caja de herramientas en el pasillo. Cuando yo fui andando, me comí la caja de herramientas con el dedo meñique. me dolía tantísimo que ese dedo que yo dejé pasar morado, era un dedo que se había roto". La experiencia de Mar Amate, contada ante los oyentes de '¡Buenos días, Javi y Mar!' en ese audio que ya puedes escuchar dando al 'play' sobre la imagen que aparece en la parte superior de esta noticia, era el ejemplo perfecto para hablar de estas contusiones que se dan por no encender la luz por la noche.
"Bueno, pues es este tipo de golpes tienen un nombre que yo no sabía, y es el golpe sonámbulo. Cuando te despiertas por la noche, te das un golpe con algo y se da siempre en los dedos meñiques de los pies o en un codo. Tiene más dolor ahí que otro golpe normal. Dicen los científicos que, cuando te das un golpe en el codo o en el dedo meñique, que te duele muchísimo, tiene dos facores: uno, que evidentemente es un sitio muy pequeño donde hay muchas terminaciones nerviosas; y dos, el factor sorpresa. Es decir, cuando tú a oscuras no esperas que te duela algo, cuando tienes un golpe se multiplica por tres el dolor que sientes", daba todos los detalles.
¿El truco de Javi Nieves? "Yo es que voy tan a tientas... Me ilumino con el reloj cuando voy a hacer pis. Con esa lucecilla me defiendo", contaba antes de que su compañera fuese un paso más allá: "Yo he ido a hacer pis con los ojos cerrados. Porque he dicho: 'Como los abra, luego no me duermo'. Como tengo la estructura mental". Él argumentaba: "Sí, claro, lo que pasa es que por no despertar a mi mujer. Pero para no hacerme un golpe sonámbulo de estos". Para cerrar, Amate ofrecía uno de esos consejos que deben seguirse al pie de la letra para evitar este tipo de accidentes domésticos: "Me parece un nombre fantástico, pero vamos a tener cuidado y, si hay que encender el reloj o la linterna del móvil".
TÚ ERES PARTE DE NUESTRO PROGRAMA
¿Quieres enviarnos tus propuestas? Tienes a tu disposición todas nuestras redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram y, además, ¡puedes escribirnos al WhatsApp: 607 449 100! Déjanos tu opinión, ¡estamos deseando escucharte!
Relacionados