Por qué comemos más de lo que nuestro cuerpo necesita y la razón detrás del tiempo que tardamos en saciarnos
Tiempo de lectura: 2’
"Javi, una cosa, ¿qué comiste ayer domingo?". Esta era la pregunta que Mar Amate le lanzaba a su compañero un lunes de hace unas semanas en '¡Buenos días, Javi y Mar!'. "¿Ayer? Estuve en una parrilla muy conocida, en Cantabria. Una buena parrillada y carne", era la respuesta de Javi Nieves, ante la que ella contraatacaba con otra cuestión capital: "¿Cuándo te das cuenta tú de que no puedes más? ¿Cuánto tiempo ha pasado desde que empiezas a comer hasta que dices: 'no puedo más'?". Tras reconocer el presentador que él no tiene fin, llegaba el meollo de la cuestión que nos había traído hasta este punto.
"Bueno, pues para quien no lo sepa, porque esto se ha estudiado científicamente, el efecto saciante, es decir, cuando tú dices: 'Jolín, ya empeizo a sentir que la comida llega al estómago'... son 20 minutos. Es vdecir, tú vas llenando el estómago de comida, pero el cerebro no está pensando que lo estás llenando, tarda 20 minutos. Con lo cual, ¿qué nos pasa? Que casi siempre comemos de más", contaba Mar, que continuaba con esa explicación tan interesante: "Es decir, le vamos metiendo a nuestro estómago más comida de la que nos pertenece. Dice uno de los últimos estudios que ha hecho la Universidad de Harvard que es que no masticamos bien la comida, que, además, tragamos como los pollos. Y que cada pedazo que nos metemos de carne, por ejemplo, o cada cucharada de una buena paella, deberíamos masticarla de 12 a 15 veces por bocado par aque el cerebro sepa que estemos comiendo y estemos saciado mucho antes"
"Yo lo que no identifico a veces, reconozco que me pasa, es si tengo sueño o hambre. De verdad me pasa", confesaba Javi en ese audio que puedes escuchar dando al 'play' sobre la imagen que aparece en la parte superior de esta noticia. El mismo que remata Amate con otra de esas lecciones que tanto bien nos hacen en el día a día: "¿Sabes por qué sucede eso? Porque a mí me pasaba igual y siempre terminaba comiendo en vez de dormir. Porque el cerebro, es la misma zona la que regula el hambre y el sueño. Con lo cual, es mejor que te vayas a domri que a comer. Seguro".
TÚ ERES PARTE DE NUESTRO PROGRAMA
¿Quieres enviarnos tus propuestas? Tienes a tu disposición todas nuestras redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram y, además, ¡puedes escribirnos al WhatsApp: 607 449 100! Déjanos tu opinión, ¡estamos deseando escucharte!
Relacionados