La loca petición de un pueblo de España para convertir en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad esta costumbre

Javi Nives y Mar Amate, además, hacen un par de propuestas más que son típicas de la cultura popular española

audio

La propuesta para que las conversaciones a la fresca sean nombradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Pulsa para reproducir el audio

Alamy

Tiempo de lectura: 2’

"Hay una cosa que me ha llamado muchísimo la atención y que tiene que ver con que van a hacer Patrimonio Inmaterial de la Humanidad". Javi Nieves ya nos ponía en preaviso de que, lo que venía a continuación era, cuanto menos, curioso. "Todo nace en una localidad española que se llama Algar -en la provincia de Cádiz, para que nos ubiquemos concretamente en el mapa-, que quiere, atención, que las conversaciones que se mantienen al fresco, sean Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Esto es como las conversaciones que tienen por la noche los vecinos, que sacan sus sillas a la calle y empiezan ahí... Pues eso, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Y así tiene que ser, si es que es verdad", explocaba ante los oyentes de '¡Buenos días, Javi y Mar!'.

"Yo me acuerdo, cuando era pequeña, cuando vivía en Leganés con mis padres. Y claro, en un piso, no puedes salirte al rellano. Entonces nos íabmos todos al parque con las sillas. Y en el parque estaban las madres por un lado, dale que te pego, y los niños por otro", era anécdota que ofrecía Mar Amate y que servía para que su compañero expusiera, también, la suya: "Eso ha ocurrido de toda la vida en los pueblos. Hay mucha gente que se saca la silla plegable, la silla de camping; y otros tenemos, porque yo lo tengo en la puerta de mi casa en el pueblo, el banco en la puerta. Sales, te sientas en el banco que, en este caso, es una viga sujeta con dos piedras. Una viga pequeñita de la casa. Ahí te sientas y charlas un ratito y estás ahí tomádote tu fresca. Y a disfrutar".

En ese audio, que ya puedes esuchar dando al 'play' sobre la imagen que aparece en la parte superior de esta noticia, Mar hacía otra reivindicación: "Pues yo voy a reivindicar otro Patrimonio Inmaterial para el verano que viene, que es el botijo. Que hemos perdido la costumbre del botijo y el agua está muy fresca y, además, es muy saludable". Para rematar el asunto, Javi no se quedaba corto y hacía otra sugerencia: "Y, otro más: el banco de las pipas para los jóvenes. Ese ha existido toda la vida, un banco en el que te sentabas con tus amigos a comer pipas. Con respaldo, porque te sientas en el respaldo, si no, no tiene sentido".

TÚ ERES PARTE DE NUESTRO PROGRAMA

¿Quieres enviarnos tus propuestas? Tienes a tu disposición todas nuestras redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram y, además, ¡puedes escribirnos al WhatsApp: 607 449 100! Déjanos tu opinión, ¡estamos deseando escucharte!



Relacionados

CADENA 100