Las dos cosas que debes hacer cuando te enfadas mucho y sufres un verdadero ataque de ira
Tiempo de lectura: 2’
"Ayer, por casualidad, me encontré una charla que daba el doctor Mario Alonso Puig, que nos encanta a todos y es ese divulgador que habla sobre la inteligencia humana y la neuropsicología". La introducción que ofrecía Mar Amate en '¡Buenos días, Javi y Mar!', servía para ponernos en situación de eso que iba a ofrecernos y que, seguro, nos va a arreglar más de un día de esos en los que las cosas se tuercen: "Entonces, cuenta una cosa, que me parece muy interesante, sobre qué hacer cuando te enfadas mucho. Bueno, dos cosas muy interesantes".
"Por un lado, decía que, cuando estás muy enfadado con algo o te ha pasado algo muy importante, sería bueno que te pararas un momento y escribieras ese sentimiento en un papel. Porque lo que cuenta es que, cuando expresamos lo que sentimos mediante el lenguaje, conseguimos expresarlo, las emociones se calman. Es como pasar agua fría por un hierro caliente. Estamos como mucho más calmados", era el primero de esos puntos.
¿El segundo? "Y luego, si ese enfado se convirtiera en ira, lo que debemos hacer es irnos a un parque, por ejemplo, o a caminar muy deprisa por la ciudad durante 20 minutos. Porque contaba que, cuando tú caminas muy deprisa, se genera en el cerebro oxitocina y betaendorfina. Esto lo que hace es que se desconecta la amigdala, que es la parte del cerebro que está dándote esa sensación como de enfado e ira constante. Cuando tú caminas deprisa, haces que esa oxitocina se calme y vuelvas a casa con un estado un poco más de reposo y con un sentimiento de pensar las cosas con la cabeza", concluía antes de que Javi Nieves interviniera: "Muy interensante, sí señor. El doctor Mario Alonso Puig es un 'crack', además de un gran amigo y un tipo extraordinario".
Amate remataba, así, ese audio que ya puedes escuchar dando al 'play' sobre la imagen que aparece en la parte superior de esta noticia: "Además, algo tan fácil como caminar o escribir te puede salvar el día y ver las cosas de una manera más realista u optimista".
TÚ ERES PARTE DE NUESTRO PROGRAMA
¿Quieres enviarnos tus propuestas? Tienes a tu disposición todas nuestras redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram y, además, ¡puedes escribirnos al WhatsApp: 607 449 100! Déjanos tu opinión, ¡estamos deseando escucharte!
Relacionados