Todo sobre 'La Ciudad Intermitente', el álbum de Gonzalo Hermida: dos años para un estreno imprescindible

Uno de los artistas más completos del panorama trae a la actualidad a "su" Gonzalo Hermida más renovado y dispuesto a impactar de forma diferente
Todo sobre 'La Ciudad Intermitente', el álbum de Gonzalo Hermida: dos años para un estreno imprescindible
Gonzalo Hermida, más música

Tiempo de lectura: 2’

No es descubrimiento valorar a Hermida. Sí lo es recoger este nuevo trabajo. A partir de ahí, llega la honestidad por mensaje y la musicalidad para sorprender.

'La Ciudad Intermitente' también es canción

Es el tema homónimo que vale para abrir el trabajo y que habla del nuevo amanecer. Por cierto, su vídeo musical, que podremos ver también más adelante, está rodado en el corazón de Madrid, su ciudad acogedora, paseando en un puente sobre la M-30 y cercano al enigmático parte de la Fuente del Berro. De ahí, pasa al segundo corte también con mucho de personal y de guiño a la capital de España y al recuerdo de un amor que cesó, es 'Gran Vía'.

De la parte más personal, tenemos 14 canciones que van del sentimiento al himno y del recuerdo al planteamiento de futuro. Y es que, en la forma de entender la música, siempre ha querido mostrar cómo su vida más personal es básica. Así, supimos en su día y por él de una relación sentimental fuerte con la también artista Julia Medina.

Ahora, que la vida evoluciona, Gonzalo Hermida mira en su nuevo trabajo también al recuerdo y, como dice, "Si quedan dos sorbitos de vino...", hay que disfrutar. Por ello, valora la vida, la amistad y la vida canalla como en 'Por mis hermanos' en donde incorporaba la producción de Andrés Ceballos (ex-Dvicio) o en 'La Mexicana' que suena a fiesta y aventura a ritmos del otro lado del charco.

Es una aventura que también está atada a grandes compañeros de viaje. Uno de ellos, David de María para el tema '2001' que llega como una canción que Gonzalo define como la canción que ha "Escrito con mi parte más sureña" y que concibió pensada en su ahora acompañante en la interpretación. Es un homenaje a la tierra de ambos, la del jerezano David y la del también gaditano Hermida.

También tenemos a la dominicana y de raíces españolas Covi Quintana para 'El jodido caso de que tú te vayas', en una delicada balada de roturas sentimentales trabada de una mezcla perfecta interpretativa. Suma al mexicano Caztro con una dulce pegada en 'Montmartre' y al madrileño Fernando Montesinos para 'Te pido perdón' en donde brota el rock más característico de este gran productor y músico; y sus guitarras electrificando esa canción.

Evidentemente, tenemos que destacar 'La Promesa', el tema que canta para la serie televisiva homónima y que se suma a ese repertorio amplio que inaugura.

De la parte sentimental no se separa Hermida. Y en la recta final del disco lo muestra con 'Tela Marinera' y con aquella mágica 'Te pido perdón' que nacía hace un año para quedarse para siempre y que vale para cerrar su disco.

A partir de aquí, tenemos la portada, el contenido y, por supuesto, poder escuchar íntegramente un trabajo con 14 oportunidades de aferrarnos a Gonzalo Hermida y su disco.

'La Ciudad Intermitente', el álbum: dos años exprimidos
Todo sobre La Ciudad Intermitente, el álbum de Gonzalo Hermida: dos años para un estreno imprescindible

Gonzalo Hermida, más música

Listado de canciones

1.La ciudad intermitente
2.Gran Vía
3.Que viva la vida
4.Tus latidos
5.Misteriosa
6.El jodido caso de que tú te vayas (con @coviquintana )
7.La Mexicana
8.Montmartre (con @caztro )
9.Por mis hermanos
10.2001 (con @daviddemaria )
11.La promesa
12.Te pido perdón (con @fernamontesinos )
13.Tela marinera
14.Quién lo diría

Desde aquí podemos escuchar/ver, íntegramente, este nuevo tratajo discográfico



Contra portada del álbum

ctv-jv8-unknown 342546256 1177822346214456 7065516615680851500 n-1


Artistas relacionados

Relacionados

CADENA 100