Roser pierde a su madre a la edad de 67 años a causa del ELA: "Ahora todo me cuesta y mi corazón está roto"

La cantante ha perdido a su madre tras dos años de lucha y ha querido concienciar a sus seguidores sobre la importancia de la investigación
Roser
Redactor CADENA 100

Tiempo de lectura: 2’

Durísima pérdida para Roser, la artista que se dió a conocer por el programa ‘PopsStar’ y que cuenta con una dilatada carrera televisiva y en el mundo del espectáculo. Este jueves fallecía su madre a causa de la dura enfermedad de la ELA. Una enfermedad también llamada de ‘Lou Gehring’ en honor al jugador de baloncesto al que le diagnosticaron esta enfermedad rara.

La Esclerosis Lateral Amiotófica forma parte del grupo de las enfermedades poco estudiadas, cuyos síntomas comunes es el deterioro progresivo del sistema nervioso que afecta las células nerviosas en el cerebro y la médula espinal, causando pérdida del control muscular. Es de las más difíciles de tratar por no tener un tratamiento de cura, sino meramente paliativo.

La ELA se ha llevado a su madre a la temprana edad de 67 años

Roser ha querido destacar en sus redes la importancia de seguir invertigando, para encontrar una cura o un método que al menos consiga frenar esta enfermedad o aumente la calidad de vida de los afectados por ella. Es por esto que en la emotiva despedida pública que ha querido dedicarle a su madre en sus redes ha dado a conocer algunos detalles de la enfermedad degenerativa que sufría su madre y que se la ha arrebatado: "Con 67 años llena de vida, de ganas, de risas y con muchos planes por hacer...[...]La ELA se la ha llevado en poco más de 2 años. Ninguno de nosotros entendíamos ni porqué pasaba ni lo que había que hacer. Íbamos sorteando obstáculos intentado adelantarnos a ella y a sus necesidades, y por supuesto pocas veces lo conseguíamos. Han sido meses muy difíciles, duros y crueles. ". Y es que en materia científica, el nivel de inversión es muy inferior a comparación de la cifra necesaria que se necesitaría para lograr verdaderos avances, algo que ha lamentado la propia cantante que no encuentra lógica en que siga tan acotada la medicina que estudia y trata estos casos, pues cada vez son más frecuentes: "Enfermedades raras las llaman, cada vez son más casos por lo que empiezan a convertirse en enfermedades demasiado presentes... Investigar, investigar, investigar", ha alertado la artista de esa problemática.



En su mensaje ha concluído refiriéndose a su madre directamente, con una manera tan delicada y sentida de expresar este dolor tan grande por el que imaginamos que está transitando Roser: "Mamá, ahora todo me cuesta y mi corazón está roto pero te prometí que volvería a brillar. Eso sí, igual desde el otro lado necesitaré algún que otro empujoncito para sonreír tanto como tú, ¿vale? Gracias, qué regalo tan inmenso ha sido tenerte en nuestras vidas".

La intérprete de 'Quiero Besarte' debe gran parte de su amor por la música a su madre, quien le enseñó este placer por crear canciones, de hecho, su familia está muy vinculada al mundo del espectáculo y por eso desde muy niña empezó a interesarse por la música y la danza, llegando a estudiar desde muy jovencita en clásico, canto y solfeo. Aunque los inicios de su carrera estuvieron centrados en ser modelo de parasela pero rápidamente supo que su vocación estaba centrada en la música y el espectáculo, como lo había mamado de su propia familia.


CADENA 100