Los artistas que han precedido a David Bisbal con el título de Hijo Predilecto de Andalucía
Tiempo de lectura: 3’
Hace unos días conocíamos que David Bisbal será nombrado Hijo Predilecto de Andalucía el próximo 28 de febrero, coincidiendo con el día oficial de la comunidad autónoma. Un título que ha recibido “agradecido y emocionado” y que para él es todo un orgullo porque siempre lleva su bandera a todos los rincones del mundo, presumiendo de ser andaluz. Y tan solo un día antes, el 27, también será nombrado Hijo Predilecto de Almería como reconocimiento a toda la visibilidad que ha dado siempre a su ciudad natal.
Dos títulos que llegan en un momento profesional inmejorable para el artista, que acaba de estrenar su tema ‘Ajedrez’ como adelanto de su nuevo álbum que llegará este 2023 y llevará por título ‘Me siento vivo’, para el que ya tiene prevista también una gira por España donde seguro volverá a lucir orgulloso esta bandera verdiblanca. Y él no ha sido el único artista de la mejor variedad musical de CADENA 100 que ha recibido el título de Hijo Predilecto de Andalucía, ya que también lo lucen con orgullo Joaquín Sabina y Alejandro Sanz.
Los artistas que han sido nombrados Hijos Predilectos de Andalucía
Joaquín Sabina
Joaquín Sabina inaugura esta lista de Hijos Predilectos de Andalucía, recibiendo este título en el año 2016, siendo precedido únicamente por Miguel Ríos dos años antes. El artista, haciendo honor a las letras de sus canciones, muchas de ellas escritas en prosa, quiso que su discurso de agradecimiento al recoger su galardón fuese en forma de poema. Unas palabras que emocionaron a todos los presentes y que estaban llenas de sentimiento por su tierra y por todas las personas que habitan en ella. Un poema titulado 'Estos días azules, este sol de infancia' escrito por Antonio Machado que quiso renovar diciendo cosas como:
Urge por eso, en tan inciertos días
construir puentes, destruir barreras,
que sea la verdiblanca la bandera
de la cultura, el pan y la alegría.
De Huelva y de Jaén eran mis padres,
mis amigos don nadies sin fronteras,
cuando la última copa me descuadre
regresaré a mi olivo y a mi higuera.
Y concluyó así:
Alérgico a sermones y laureles,
hoy, lejos de calle melancolía,
pongo mi tinta, cantos y pinceles,
al servicio de nuestra Andalucía.
Bendito veintiocho de febrero
lo dice un hijo pródigo que sabe
que aquí no sobra nadie, compañeros,
que todo el mundo en esta tierra cabe.
Andaluz y español, más europeo
que el virus que nos quiere separar,
por sí dice ese himno en el que creo
y por el mundo, y por la humanidad.
Alejandro Sanz
En 2022, un año después de Raphael, recibió Alejandro Sanz este título. Y es que a pesar de haber nacido en Madrid, sus raíces siempre serán andaluzas y nunca faltará su amor por esta tierra. Recibió el premio el mismo año que el compositor Manuel Alejandro, algo que definió como una “carambola maravillosa”, y en su discurso recordó su infancia y sus influencias musicales, todas andaluzas. "Me crié musicalmente con nuestra música y nuestra cultura. Cuando íbamos en coche desde Madrid hasta Alcalá de los Gazules, Algeciras o Carmona todo ese camino era escuchando a Paco, a Camarón, a Lole y Manuel, y esa música fue la que se quedó en mí y me hizo tener ese interés", expresó. "Una vez que sabes que en tu vida musical y de formación ha tenido tanto que ver la cultura andaluza, porque yo soy un andaluz que nació fuera, es como darle la vuelta al viaje, volver y que tu casa te reciba con los brazos abiertos", afirmó. Y expresó muy sincero que "hay cosas que hago que se entienden mejor en unos sitios que en otros, y quizás cuando estoy en Andalucía canto de una forma diferente. En todos los sitios quiero hacerlo lo mejor posible, pero aquí me sale un pellizquito extra".
Artistas relacionados
Relacionados
No te olvides
Escucha CADENA 100 en directo a través de la radio, desde CADENA100.es, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. La música que más te gusta para empezar el día con el pie derecho con "¡Buenos días, Javi y Mar!" y para cuando vuelves del trabajo con "Mateo y Andrea".
Disfruta de 45 minutos de música sin interrupción con Ruth Medina, Myriam Rodilla, Almudena Navarro, Antonio Hueso, Gorka Rodríguez, Iván Torres, Pablo Gallinar e Ignacio Visiers mientras conectas con tus números 1 de ayer y de hoy, una selección de la mejor música nacional e internacional y la mejor actitud para afrontar el día mientras trabajos. ¡Estás en CADENA 100, La mejor variedad musical!