Las claves para conocer a Polo Nández: la lesión de cadera que cambió el rumbo de su vida y un casting de 'OT'

El leonés, embarcado en su gira 'Parte de mí Tour', sabe lo que es sortear las piedras del camino para abrirse hueco en la industria musical
Polo Nández, nueva sensación del pop nacional
Cordon Press

Tiempo de lectura: 3’

Si le preguntamos a Polo Nández cuál es su deseo más inmediato, en qué tiene concentradas todas sus energías en estos momentos, no hay duda de que su respuesta sería la de llenar esa Sala del WiZink Center de Madrid en la que ofrecerá su música en vivo el próximo 8 de junio. El cantante leonés sabe lo que es forjar un camino a base de esfuerzo, siempre sustentado por esa voz cálida y con matices que le han permitido dar forma a ese sello de identidad sonora del que queda constancia en todo lo que ha aportado, hasta la fecha, al mercado musical. Desde ese primer 'hit' que consiguió colocar con éxito en el mercado, 'Latidos' (2022) hasta el que es el último lanzamiento en su repertorio, 'Parte de mí', junto a Mar Lucas, el pasado mes de marzo.




A pesar de que estas fechas nos suenen muy recientes, lo cierto es que la pasión por la música le llegaba a muy corta edad, y siempre lo ha tenido presente en su vida. Es cierto que, mientras asienta toda esa labor realizada a lo largo de un camino en el que se ha encontrado algún que otro obstáculo, se dedica a una clínica dental en la que atiende a sus pacientes con el mismo desparpajo que se desliza en esas letras de tono autobiográfico, pero llevadas a un extremo de hipérbole, de exageración. Porque así es Polo: extrovertido y entregado, tanto a los acordes como a lo que sucede cuando alguien se sienta en su silla para atender la salud bucodental.

Una bendita lesión para abrir el camino

Para conocerle mejor, lo primero que hay que saber es que la música aterrizaba en su vida por la bendita casualidad de una lesión de cadera que le apartaba del fútbol. Apenas era un niño de 8 años, pero en ese afán que siempre le ha llevado a tratar de acaparar las miradas, empezó a cantar y en su casa se dieron cuenta de que no se le daba nada mal. Hasta el punto de que, a lo largo de esos compases iniciales, se alzó con diferentes premios en concursos de karaoke. Una base esta que se puede observar en las 'covers' de algunos temas clásicos que ofrece de manera ocasional en sus redes sociales.




Aquello ya prometía, así que, llegado el momento, se lanzó a presentarse al 'casting' de 'Operación Triunfo' en 2005. Se quedó a las puertas. En una preselección de los 40 últimos aspirantes entre las 22.000 voces que se presentaron para optar a entrar en la Academia. Un resultado que lejos de hacerle rendirse lo que le llevó fue a perseguir su sueño con mucha más fuerza. Y la perseverancia la convirtió en temas con los que calar hondo en un hueco que la industria le tenía reservado. Él lo llenaba con composiciones como 'Latidos', 'Quiero que vuelvas' o la sintonía del espacio de Telecinco 'De viernes'. Pinceladas dentro de ese repertorio que interpreta en los directos que está realizando y que le ha llevado a colgar el cartel de 'sold out' en León.

Con referentes que bien conocen los oyentes de la mejor variedad musical de CADENA 100, como lo son David Bisbal, Sebastián Yatra, Alejandro Sanz o Bruno Mars, lo que escuchamos al dar al 'play' a sus canciones es pop con un toque roquero. Y con lo que nos encontramos en sus conciertos es con esa cercanía con la que trata de entregarse en cuerpo y alma a quienes han pagado su entrada. Porque, esa condición de persona vitamina, de persona enérgica fuera del escenario, es lo que traslada para ser lo más honesto posible con el público.




Relacionados

CADENA 100