Tiempo de lectura: 3’
"Estamos ante mi mejor álbum", nos contaba el músico colombiano en el estreno de este trabajo discográfico. A partir de ahí, descubríamos canciones que atrapaban por el sentimiento impuesto en cada canción.
Luego se han ido sumando videoclips que, de igual forma, impactaron.
'Mayo'
Bajo la dirección de Mccalle, que ya ha estado al frente de otros vídeos del álbum 'Vida Cotidiana', llega el desarrollo de una historia que desde un inicio el blanco y negro finaliza en la luminosidad absoluta.
El propio Juanes se viste de uniforme de fuerzas de seguridad para copilotar una ambulancia y protagonizar su vídeo musical. Ahí, se suma una canción con frases como "Menos balas y más flores" entre muchas más que recrean la importancia de cuidar el día a día.
De esta canción, Juanes ha dicho que "Esta canción nace porque estaba tan frustrado al ver la turbulenta situación causada por las protestas en Colombia durante mayo 2021 en redes sociales. Las personas amenazando con quemar a policías, los policías disparando a los jóvenes protestando en las calles. Fue un momento surreal de caos en mi país y comencé a escribir sobre el horror y el dolor que estaba viviendo. En vez de tomar un ángulo agresivo, siempre he sido un gran admirador de la era de ‘Dark Side of the Moon’ de Pink Floyd, y comencé a pensar cómo utilizaron la música para evocar surrealismo y caos, así que David Campbell me acompañó y realizó un arreglo de cuerdas que fue verdaderamente increíble y resultó en uno de mis canciones favoritos del álbum. Tiene esa vibra de Pink Floyd con el primer verso contando lo que pasó, y luego el coro diciendo, ‘no somos iguales’. El segundo verso es más optimista, dice que lo único que tenemos que hacer es cambiar. Para el video dirigido por María Camila Calle, recordé otra historia real sobre las protestas que realmente me impresionó - cuando una ambulancia que transportaba a una mujer embarazada estaba rodeada y bloqueada por las personas protestando. Como resultado, el bebé murió antes de que llegaran al hospital, y esto ocurrió dos veces durante las protestas de mayo. Pensé que estas nuevas almas las cuales fueron privados de la vida misma serian el símbolo que nos uniría a todos alrededor de estos días tristes y devastadores. Podemos tener diferencias y abogar por lo que pensamos, pero no al punto de sacrificar nuestro futuro. Tengo esperanza por mi país y es la esperanza la que quiero que se vea reflejada en la última escena del video".
'Mayo' llega como la segunda pieza de arte con la que Juanes refleja su amor por su país con un emotivo vídeo.
Vídeo oficial de 'Mayo'
Letra oficial
Triste la tarde
Calles en llamas
La paz se desangra
El miedo no se va
Es mayo y la paz
Que he soñado va a sangrar
Que pena me da
El mundo se abre
La tierra despierta
Las piedras
Las flores
Salen a marchar
Es mayo y la luz
Ya no quiere alumbrar
Que pena me da
Que el odio salga a hablar
Que la sangre llegue al mar
Que no consigamos amarnos más
Ya no somos los de antes, no
Ya no pueden controlarnos más
Mayo pide paz
Mayo pide mucho más
Mayo pide amar
Mayo nos propone ser mejores
Mayo nos pide un pacto con el sol
Menos balas y más flores
Mayo está hasta la madre de control
Nada vale más
Que la vida de los hijos
Que pena me da
Que el odio salga a hablar
Que la sangre llegue al mar
Que no consigamos amarnos más
Ya no somos los de antes, no
Ya no pueden controlarnos más
Mayo pide paz
Mayo pide mucho más
Mayo pide amar
No somos los de antes, no
Ya no pueden controlarnos más
Mayo pide paz
Mayo pide mucho más
Mayo pide amar
Mayo pide ama
'Vida Cotidiana'
Estamos ante un libro musical con capítulos personales. Así llegaba un artista que siempre es bien acogido pero más aún cuando, como decíamos al inicio, nos lo presentaba Juanes como un momento muy especial: "Muy emocionado de compartir con ustedes VIDA COTIDIANA. Este es un álbum muy importante para mí, yo sé que todos los artistas decimos 'este es mi mejor álbum' pero ESTE SI ES MI MEJOR ÁLBUM".
Listado de temas:
1. Gris.
2. Amores Prohibidos.
3. Veneno.
4. Vida Cotidiana.
5. Canción Desaparecida (feat. Mabiland).
6. Más.
7. El Abrazo.
8. Ojalá.
9. Vuelo.
10. Cecilia (feat. Juan Luis Guerra 4.40).
11. Mayo.
Es un repaso por vivencias y por denuncias como en 'Canción Desaparecida' que es puro reclamo ante lo oscuro de la sociedad. Ahí aparece una de las dos colaboraciones del disco, con la también colombiana Mabiland. La otra es 'Cecilia' con Juan Luis Guerra.
El álbum profundiza en las realidades de la vida cotidiana de un maduro y reflexivo Juanes, que comparte perspectivas en evolución sobre el amor, el matrimonio, la familia, y su país.
Marcando el primer álbum de estudio totalmente original de Juanes, desde ‘Más Futuro Que Pasado’, de 2019, este nuevo ciclo creativo combina su regreso inmersivo a sus raíces de rock con guitarra eléctrica, con una inmersión profunda de regreso a su propia habilidad elogiada durante mucho tiempo como gran compositor.
Así llega el que ha cosechado 27 premios entre GRAMMY y Latin GRAMMY.
Desde aquí podemos escuchar/ver el resto del contenido de este disco
Artistas relacionados
Relacionados