Tiempo de lectura: 4’
Si todos saben tararear su canción, la banda quiere aprovecharlo para esta causa como cuestión de solidaridad. La Fundación Española del Corazón (FEC) y Hombres G han presentado la iniciativa En el corazón de Marta, cuyo objetivo es poner el foco en las enfermedades cardiovasculares y crear conciencia social sobre la importancia de cuidar la salud de nuestro corazón para evitar el impacto tan negativo que tienen estas patologías.
Incluso han creado una web especial, https://enelcorazondemarta.com/ con los consejos clave para atajar problemas cardiovasculares.
Además, Hombres G dará visibilidad a las enfermedades cardiovasculares en los próximos conciertos de su gira cada vez que interpreten la canción ‘Marta tiene un marcapasos’.
Por tanto, toca explicar la iniciativa, qué es un marcapasos y la relación de la música con el corazón.
'Marta tiene un marcapasos' y el corazón
Es el tema de Hombres G que conocíamos en 1986 dentro de su álbum 'La cagaste… Burt Lancaster'. Ahora mirando a aquella canción, el presidente de la FEC, el Dr. Andrés Íñiguez, aprovecha y nos recuerda que "Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en España, con más de 120.000 fallecimientos anuales, y también la primera causa de hospitalización en nuestro país".
Por su parte, la banda madrileña recuerda que su canción es la más antigua de las que tocan en cada uno de sus conciertos y que quieren que, con ella, haya conciencia social del problema de ese gran problema de salud:
David Summers, Rafa Gutiérrez, Daniel Mezquita y Javi Molina, Hombres G, inciden en la necesidad de tomar conciencia: "Como ha indicado el Dr. Íñiguez, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en España y es necesario concienciar a la gente, que no se suele acordar del corazón hasta que le pasa algo, de lo importante que es prevenir".
Marcapasos
La iniciativa pone el foco en las enfermedades cardiovasculares a partir de la canción ‘Marta tiene un marcapasos'.
¿qué es un marcapasos?
Como explica la Dra. Cristina Lozano, “es un pequeño dispositivo electrónico que envía impulsos eléctricos al corazón para ayudarle a latir a un ritmo constante, como lo hace el corazón de una persona sana. Lo utilizamos fundamentalmente cuando falla la actividad eléctrica propia del corazón originando una frecuencia cardiaca lenta, aunque en ocasiones también se emplea cuando existen taquicardias difíciles de controlar o cuando se quiere conseguir una contracción más eficiente del corazón”.
Según datos del Registro Español de Marcapasos, coordinado por la Asociación del Ritmo Cardiaco de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), en España se implantaron 38.893 marcapasos en 2021, último año del que hay datos disponibles.
Para evitar tener que llevar uno de estos dispositivos o si ya se tiene uno implantado, la FEC recuerda la importancia de llevar hábitos de vida saludables y mantener bajo control los principales factores de riesgo cardiovascular, en los que se centra su campaña ‘PACTOS por tu corazón’:
Los PACTOS
P (presión arterial), A (alimentación), C (colesterol y contaminación), T (tabaquismo), O (obesidad), S (sedentarismo, salud emocional y soledad).
“Tener una alimentación variada y equilibrada, hacer ejercicio físico de intensidad moderada de forma regular y abandonar el hábito tabáquico resultan claves para prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares. La prevención es la mejor herramienta de intervención en salud que tenemos para evitar la aparición de enfermedades y resulta prioritario que los hábitos de vida saludables se adquieran desde la infancia”, remarca el Dr. Andrés Íñiguez.
Música y corazón
Como la música es protagonista de la iniciativa, la FEC destaca también la influencia de esta sobre algunos parámetros cardiológicos y su papel modulador de emociones, algunas de las cuales, como la ansiedad o la depresión, se relacionan cada vez más con las enfermedades cardiovasculares.
Estudios sobre beneficios de terapia musical
Por ejemplo, una investigación publicada en 2020 mostró que la terapia musical alivió el dolor, la ansiedad y la depresión en algunas personas que se recuperaban de cirugía de injerto coronario.
De ese mismo año es otro estudio, cuyos resultados preliminares mostraron que las personas con episodios de dolor en el pecho después de un ataque cardiaco, que escuchaban 30 minutos de música al día durante siete años, tuvieron menos ansiedad y menos dolor de pecho, además de una tasa de muerte cardiaca más baja, en comparación con las personas que no escuchaban música.
Otra investigación investigación de 2018 sugiere que la terapia musical podría hacer más efectivos a los medicamentos para la presión arterial alta.
También existen diferencias entre cantar y escuchar música
Respecto a la salud cardiovascular, el hecho de cantar aporta una capacidad respiratoria destacable, ya que se hacen apneas bastante largas exhalando aire de forma controlada para mantener los fiatos. Esto requiere técnica, pero también capacidad pulmonar y muscular, por lo que se reeduca mucho la mecánica respiratoria, además de estimular el tono vagal. En cuanto al tipo de música escuchada, lo que realmente puede influir sobre los parámetros cardiológicos es si gusta o no, más que el tipo de música en sí.
Tomando nota de todo, es momento de escuchar (nuevamente) la canción:
'Marta tiene un marcapasos', actuación en directo de 2015 en Madrid
Letra BY Musixmatch
Marta tiene un marcapasos
Que le anima el corazón No tiene que darle cuerda Es automáticoPuedes oír sus pataditas
Está vivo creo que yo Marta tiene un pasajero en su corazón En su corazónSiento un golpe en el pecho
Yo solo quería besarte Ha salido el marcapasos Entre vísceras y sangreMírale
Qué ojitos tiene Es idéntico a su padre Es idéntico a su padreJuega con todos los niños
Les arranca el corazón Se los come con tomate Qué simpáticoNo hay criatura más hermosa
Que el pequeño marcapasos Marta está ya como loca de manicomio De manicomioSiento un golpe en el pecho
Yo solo quería besarte Ha salido el marcapasos Entre vísceras y sangreMírale
Qué ojitos tiene Es idéntico a su padre Es idéntico a su padre