Dime en qué año te enamoraste y te diré que canción del verano sonaba

En CADENA 100 hemos querido recopilar las canciones del verano más icónicas para que puedas echar la vista atrás y acordarte cuál era tu banda sonora
Canción del verano
Redactor CADENA 100

Tiempo de lectura: 4’

Si hay algo que caracteriza al verano es sin duda esa banda sonora que ameniza nuestras tardes en la playa o las mañanas de piscina con amigos, las sobremesas en familia con el abanico y el plato de sandía y melón descansando sobre el mantel sucio de gazpacho o nuestras charlas románticas hablando de la vida con esa persona por la que suspiramos o las noches de verano en compañía de nuestra persona favorita en la calle huyendo del sofocante calor... ¿Y es que, qué hay más bonito que el amor ? En CADENA 100 te lo contamos, estar enamorado en verano o estar en el proceso de estarlo y disfrutar de esa sensación en el que parece que las mariposas se han quedado a vivir en la boca de nuestro estómago y ya sólo podemos sonreír hasta que nos duelen las mejillas de la cara.

Y como todo amor de verano, al ocurrir en esta época estival del año, casi seguro que te viene a la mente una canción: las hay de todas las clases, más martilleantes o menos, algunas más románticas que otras, otras más bailongas, otras insalvables, pero todas tienen una característica común. Sonaban de fondo en mitad del beso de alguien con su amor de verano. ¿Quiéres saber cuál sonaba el año que os conocisteis? ¡No dejes de leer que te las enumeramos todas!

De 1970 a la actualidad, encuentra tu canción del verano

Vamos a empezar en la década de los 70’s para que le des al ‘play’ de tu memoria y te vengan todos los recuerdos 'ñoños' de golpe con banda sonora de fondo.

1970: 'Un rayo de sol' (Los diablos): Su estribillo "machacón" y no muy currado consiguió quedarse en nustra memoria con su brillante "Shalalalala, uo uo uo".

1971: 'Help (ayúdame)' (Tony Ronald): El holandés Tony Ronald nos trajo un poco del rollito musical que sonaba en Europa a nuestro país.

1972: 'Vacaciones de verano' (Fórmula V): Cortitas y sencillas fueron las estrofas del estribillo más escuchado de este año, pero desde luego eficaces.

1973: 'Eva María' (Fórmula V): Este tema transcendió a todas las generaciones siguientes, sin excepciones.

1974: 'La fiesta de Blas' (Fórmula V): Aún no nos explicamos el éxito de esta canción tan peculiar, peor lo cierto es que lo tuvo y bastante.

1975: 'El bimbó' (Georgie Dann): Si no lo bailabas tú, te aseguro que alguna vez has visto a tus padres muy acaramelados bailando esta canción en las fiestas d etu pueblo, una imagen sin desperdicio.

1976: '¿Qué pasa contigo, tío?' (Los golfos): Como sospechamos que algún rezagado igual la desconoce, te dejamos por aquí este particular tema.




1977: 'Fiesta' (Raffaella Carrà): Éxito de la icónica cantante italiana, forma parte ya de todo el imaginario colectivo pues ha sonado en televisiones y concursos durante años.

1978: 'Vivir así es morir de amor' (Camilo Sesto): Una canción de las románticas, de las de desamor y no mover el trasero.

1979: 'Gloria' (Umberto Tozzi): Más de lo mismo, canción recuperada por al publicidad hasta la saciedad que le sonará a todas las generaciones que vinieron detrás.

1980: 'Funkytown' (Lipps Inc.): Una canción que muchísimios años más tarde recuperaría Bruno Mars, haciendola otro número uno.

1981: 'Los pajaritos' (María Jesús y su acordeón): Pues lo típico de la berbena del pueblo y su baile.Seguro que precisamente en este lugar llegó ese deseado baile apretado.

1982: 'Bailando' (Alaska y los Pegamoides): La Movida madrileña se coló en las playas y discotecas de toda España durante todo ese verano.

1983: 'Vamos a la playa' (Righeira): Y con esta cancioncita y de la manita de tu amor seguro que visitaste alguna que otra cala ese verano.

1984: 'Escuela de calor' (Radio Futura): Bueno, todo un himno para los que iban de sexys cuando se quitaban la camiseta.

1985: 'El africano' (Georgie Dann): Por si no te sonaba de nada, aquí te dejo este regalo para tus oídos.



1986: 'La puerta de Alcalá' (Víctor Manuel y Ana Belén): Un clásico delicioso para mirarse a los ojitos muy acaramelados.

1987: 'Voyage Voyage' (Desireless): En este año parece que el acento francés estaba de moda.

1988: 'Gimme Hope Jo'Anna' (Eddie Grant): Sí, tampoco teníamos ni idea de que esto sonaba en todas las pistas de baile, pero aquí va.




1989: 'Aquí no hay playa' (The refrescos): Aquí sí que sí, nos quitamos el sombrero de paja al ritmo de esta canción.

1990: 'Ójala que llueva café' (Juan Luis Guerra y 4.40): Icónico y mágico sobana este jovencísimo Juan Luis Guerra demostrando que lo que hace con la música es leyenda.

1991: 'All my loving' (Los Manolos):

1992: 'Tractor amarillo' (Zapato veloz):

1993: 'El tiburón' (Proyecto Uno)

1994: 'La barbacoa' (Georgie Dann)

1995: 'Macarena' (Los del Río)

1996: 'Bailando' (Paradisio)

1997: 'La flaca' (Jarabe de Palo)

1998: 'La copa de la vida' (Ricky Martin)

1999: 'Mambo nº 5' (Lou Bega)

2000: 'Sueño su boca' (Raúl)

2001: 'Yo quiero bailar' (Sonia y Selena): Rubia y Morena

2002: 'Aserejé' (Las Ketchup)

2003: 'Papi Chulo' (Lorna)

2004: 'Dragostea Din Tei' (O-Zone)

2005: 'La camisa negra' (Juanes)

2006: 'Opá, yo viazé un corrá' (El Koala)

2007: 'Las de la intuición' (Shakira)

2008: 'Colgando en tus manos' (Carlos Baute y Marta Sánchez)



2009: 'Summercat' (Billie The Vision & The Dancers)

2010: 'Waka Waka' (Shakira): La canción del mundial no podía quedarse fuera de la lista.

2011: 'Danza Kuduro' (Don Omar y Lucenzo)

2012: 'Gol (No hay dos sin tres)' (David Bisbal y Cali y el Dandee)

2013: 'Get lucky' (Daft Punk)

2014: 'Happy' (Pharrell Williams)


2015: 'El taxi' (Osmani García, Pitbull y Sensato)

2016: 'Duele el corazón' (Enrique Iglesias y Wisin)

2017: 'Despacito' (Luis Fonsi y Daddy Yankee): Aunque a alguno le llegó a cansar lo que hicieron estos dos artistazos latinos con este tema fue algo histórico en cuanto a números.

2018: 'Ya no quiero ná' (Lola Índigo)

2019: 'Con altura' (Rosalía ft. J.Balvin): Con este tema ya supimos lo que Rosalía era capaz de hacer.

2020: 'Blinding Lights' (The Weekend)

2021:'Todo de Ti' (Rauw Alejandro)









No te olvides

Escucha CADENA 100 en directo a través de la radio, desde CADENA100.es, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. La música que más te gusta para empezar el día con el pie derecho con "¡Buenos días, Javi y Mar!" y para cuando vuelves del trabajo con "Mateo y Andrea".

Disfruta de 45 minutos de música sin interrupción con Ruth Medina, Myriam Rodilla, Almudena Navarro, Antonio Hueso, Gorka Rodríguez, Iván Torres, Pablo Gallinar e Ignacio Visiers mientras conectas con tus números 1 de ayer y de hoy, una selección de la mejor música nacional e internacional y la mejor actitud para afrontar el día mientras trabajos. ¡Estás en CADENA 100, La mejor variedad musical!

CADENA 100