Se cumplen 4 décadas desde que Michael Jackson lanzó 'Beat It', inspirada en esta película
Periodista, CADENA 100
Tiempo de lectura: 2’
Michael Jackson es toda una leyenda, no importa el paso del tiempo, su música sigue estando presente en nuestro día a día. Y es que ya han pasado cuatro décadas desde que lanzó su espectacular canción ‘Beat It’, perteneciente a su álbum ‘Thriller’.
Se trata del sexto álbum de estudio del artista, publicado el 30 de noviembre de 1982 por Epic Records, bajo la producción de Quincy Jones, quien además trabajó en el álbum ‘Off the Wall’ del mismo artista. ‘Thriller’ explora géneros musicales como el funk, el post-disco, la música soul, el soft rock, el R&B (rhythm and blues) y el pop. Las letras de las canciones son variadas y tratan temas como el romance, la paranoia y lo sobrenatural.
Jackson escribió esta canción. Se le ocurrió cuando su productor, Quincy Jones, le animó a escribir algo parecido a "My Sharona", que fue un gran éxito de The Knack en 1979. La letra trata de la vida en las calles y la actividad de las bandas, algo de lo que Jackson estaba muy alejado. Fue educado por tutores toda su vida y se convirtió en una estrella muy joven, así que su interpretación de "dos bandas que se juntan para hacer ruido" se basaba en las interpretaciones de la película que había visto, concretamente West Side Story, que utilizaba las bandas como arte musical.
4 décadas desde 'Beat It' de Michael Jackson
West Side Story fue un musical de 1957 que se convirtió en una popular película en 1961. Protagonizada por Natalie Wood y Rita Moreno, la película ganó varios premios de la Academia, incluido el de mejor película. Uno de los primeros diálogos que se oyen en la película en una escena en la que algunos miembros de una banda han invadido territorio rival es la enfática frase "Beat It".
En 1983 ganó los premios Grammy a la Grabación del Año y a la Mejor Interpretación Vocal de Rock. El vídeo musical de esta canción fue uno de los más populares y memorables de la era MTV. Jackson se convirtió en el primer artista negro en obtener una emisión regular en la cadena cuando "Billie Jean" entró en rotación. Cuando se emitió el clip de "Beat It", ambos vídeos estuvieron en rotación durante gran parte del verano de 1983.
Eddie Van Halen tocó el solo de guitarra en ‘Beat It’. Eddie conectó con Quincy a través de Ted Templeman, que era productor de Van Halen y amigo de Jones. Fue un buen momento porque los compañeros de banda de Eddie estaban fuera de la ciudad, así que no podían darle ningún estático por aceptar otro proyecto. Pensó que nadie sabría que era él quien estaba en el disco.
Según Eddie, hizo que el ingeniero reestructurara la canción para adaptarla a su solo y luego hizo dos tomas. Jackson apareció después de la segunda toma y estaba encantado de que a Eddie le importara tanto la canción como para retocarla. Eddie dijo a la CNN: "Era un genio de la música con una inocencia infantil. Era un profesional y un encanto".
Artistas relacionados
Relacionados
No te olvides
Escucha CADENA 100 en directo a través de la radio, desde CADENA100.es, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. La música que más te gusta para empezar el día con el pie derecho con "¡Buenos días, Javi y Mar!" y para cuando vuelves del trabajo con "Mateo y Andrea".
Disfruta de 45 minutos de música sin interrupción con Ruth Medina, Myriam Rodilla, Almudena Navarro, Antonio Hueso, Gorka Rodríguez, Iván Torres, Pablo Gallinar e Ignacio Visiers mientras conectas con tus números 1 de ayer y de hoy, una selección de la mejor música nacional e internacional y la mejor actitud para afrontar el día mientras trabajos. ¡Estás en CADENA 100, La mejor variedad musical!