Carla Morrison canta por primera vez en ingles: 'Everything Was For Love', la versión de 'Todo Fue Por Amor'

Esta canción de Carla Morrison acompaña a un documental que lleva por título 'With This Light'
Carla Morrison canta por primera vez en ingles: 'Everything Was For Love' es la versión de 'Todo Fue Por Amor'
Carla Morrison, en su vídeo
  • YouTube

Tiempo de lectura: 3’

La canción llega como tema de acompañamiento del documental "Con esta Luz", que captura los esfuerzos vitales de la hermana María Rosa Leggol, quien dedicó toda su vida a cuidar a las mujeres y niños escapando de la pobreza y la violencia en Honduras.

La canción narra el viaje de vida de la monja María Rosa, abarcando 70 años en los que ayudó a más de 87.000 niños hasta su reciente fallecimiento durante la pandemia del COVID-19.

El documental describe su propio comienzo como huérfana criada por monjas que luego dedicó su vida a nutrir su comunidad a través de su transformadora organización sin fines de lucro, Sociedad Amigos de los Niños. Proporcionó refugio y seguridad a miles de personas, así como escuelas, hospitales y viviendas a largo plazo para los más necesitados, esfuerzos en gran medida desconocidos alrededor del mundo. El documental se asegura de mostrar la fuerza de las personas ayudadas por la hermana y de no presentarlas como víctimas.

El documental fue producido por un equipo exclusivamente femenino.



La canción de Carla

'Everything Was For Love'



'Todo Fue Por Amor'



Letra BY letras.com

Dentro de mí fue que nació
En cada impulso, mi corazón
Buscando el camino, la luz me guió
La luz me guió

Crecía en mí todo ese amor
Iba sin medida mi devoción
Razón no pedía, la fe me habló
La fe me habló

Imaginarte, verte sonreír
Borrar tus penas, hacerte feliz
Que en mí pudieras confiar y sentir
Que la vida no era siempre tan gris

Mostrarte el cielo y echarte a volar
Que las estrellas pudieras tocar
Que el miedo no te pudiera alcanzar
Que siempre conmigo podrías contar

Que todo fue por amor

Y hoy que en tu vida lo puedes ver
No olvides te sigo a dónde estés
Recuérdalo tanto que yo te amé
Que yo te amé

Tu vida fue el cauce en mi voluntad
Buscando por darte oportunidad
Tus ojos hoy brillan, puedes volar

Imaginarte, verte sonreír
Borrar tus penas, hacerte feliz
Que en mí pudieras confiar y sentir
Que la vida no era siempre tan gris

Mostrarte el cielo y echarte a volar
Que las estrellas pudieras tocar
Que el miedo no te pudiera alcanzar
Que siempre conmigo podrías contar

Que todo fue por amor

Cuando el temor y la duda quieran verte caer
Piensa en el Sol porque vuelve a amanecer, siempre

Imaginarte, verte sonreír
Borrar tus penas, hacerte feliz
Que en mí pudieras confiar y sentir
Que la vida no era siempre tan gris

Mostrarte el cielo y echarte a volar
Que las estrellas pudieras tocar
Que el miedo no te pudiera alcanzar
Que siempre conmigo podrías contar

Que todo fue por amor
Que todo fue por amor
Que todo fue por amor
Que todo fue por amor
Que todo fue por amor

Sor María Rosa Leggol fue una hondureña ejemplar. Nació en Puerto Cortés, Honduras el 21 de noviembre de 1926. Desde muy pequeña recibió su vocación de ayudar al necesitado y decidió hacerlo con su fe puesta en Dios, recibiendo sus votos religiosos como hermana franciscana el 13 de junio de 1949 como Miembro de la Congregación de las Hermanas Escolares Franciscanas de la Provincia Latinoamericana (SSSF), con sede en Milwaukee, EE. UU.

Desde la Sociedad Amigos de los Niños nos detalla que "Sor María Rosa quedó huérfana desde temprana edad, y es esta experiencia la que la motivó a soñar con formar hogares con mejores condiciones de vida para los niños y niñas en circunstancias difíciles, abandono, orfandad, abuso, vulnerabilidad, entre todos, ofreciéndoles sobre todo un lugar en donde recibieran mucho amor. Fue así que después de trabajar como enfermera en el Hospital La Policlínica de Comayagüela, y con el apoyo de personas altruistas en el país, funda en 1966 la Sociedad Amigos de los Niños, institución sin fines de lucro que a través de cinco décadas ha albergado a miles de niños, ahora jóvenes y adultos que aportan positivamente al país.

Sor María Rosa, a quien muchos llamaron la Madre Teresa de Centro América, fue un ícono en Honduras y ha sido conocida por su loable labor, tanto nacional como internacionalmente, habiendo impulsado un gran número de proyectos asistenciales de gran impacto, que hoy por hoy continúan sirviendo a la niñez, la juventud, la familia y comunidades, con el fin de mejorar su calidad de vida y que sean la base de una sociedad más justa y capaz de confrontar cualquier dificultad, luchar por sus derechos y principalmente ser un ejemplo de fe, con fuertes valores y principios. Su obra fue, es y será imperecedera
".



Artistas relacionados

Relacionados

CADENA 100