'My father's eyes': Un regalo con ojos de hijo
Tiempo de lectura: 2’
Tercer fin de semana de marzo. La primavera la sangre altera. La igualdad de noches y días hace una luz más nítida que absorbe la canícula y las calimas que provienen de tierras saharianas, para contraatacar con una lluvia unas veces más densa y otras más fina, e incluso más leve, para facilitar la respiración de mayor calidad en el medio ambiente. Cuesta pero se va consiguiendo en el avance de las jornadas a ritmo vertiginoso.
Y como quien no quiere la cosa nos hemos situado en la festividad de San José, con la debida celebración del Día del Padre. Las compras de última hora corren por las calles y en los grandes almacenes, persiguiendo un objetivo común: felicitar y obsequiar como se merece el padre y -en muchas ocasiones si no siempre- patriarca del clan familiar.
Ese homenaje ha hecho correr no sólo ríos de tinta sino también, estrofas hechas canción. Un ejemplo claro de esto es la nostálgica canción de Eric Clapton, “My Father´s Eyes”, como recuerdo a su padre a quien no conoció porque falleció en un accidente cuando él era muy pequeño y siempre quiso tener un recuerdo desde su faceta musical para quien le había engendrado y no había sentido su cercanía de padre. El tema proviene del año 1998, justo trece años después de que su padre muriese en el trágico suceso.
El compositor británico evoca una canción muy poética, donde lo importante es el sentimiento de navegación que le lleva a mirar a los ojos de su padre perdido, de la misma forma que se pierde en el horizonte su nostalgia por no haberle conocido. Al mismo tiempo brilla una esperanza, porque cuando mira a esos cristialinos la luz, se vuelve clara e inunda. Es como si encontrase respuesta de consuelo en un ámbito sobrenatural que acaricia una plegaria. No importa la pregunta de tristeza -¿“Cómo pude perderlo”?- cuando es posible la claridad y el recuerdo que llena por dentro.
El tema inunda el alma de cantante y de quien lo oye. No en vano , se mantuvo 16 años en lo más alto de las listas y obtuvo un Grammy a la mejor interpretación masculina. ¡Todo un premio al mejor homenaje de hijo a su padre!
No te olvides
Escucha CADENA 100 en directo a través de la radio, desde CADENA100.es, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. La música que más te gusta para empezar el día con el pie derecho con "¡Buenos días, Javi y Mar!" y para cuando vuelves del trabajo con "Mateo y Andrea".
Disfruta de 45 minutos de música sin interrupción con Ruth Medina, Myriam Rodilla, Almudena Navarro, Antonio Hueso, Gorka Rodríguez, Iván Torres, Pablo Gallinar e Ignacio Visiers mientras conectas con tus números 1 de ayer y de hoy, una selección de la mejor música nacional e internacional y la mejor actitud para afrontar el día mientras trabajos. ¡Estás en CADENA 100, La mejor variedad musical!