COCINA
¿Flan de aceite de oliva? ¿Te atreves?
Tiempo de lectura: 2’
Una semana más contamos con la ayuda de la colaboradora gastronómica de C100 Jaén, Carmina García que se vuelve a adentrar en las posibilidades culinarias, de algo tan fundamental para la dieta mediterránea, como es el aceite de oliva virgen extra. En esta ocasión Carmina nos abra la puerta a usar el AOVE como ingrediente fundamental de nuestros postres y para ello lo vamos a usar para preparar un delicioso flan. Adelante Carmina…
Más de uno estará pensando:
-“A la loca de los aove’s se le ha ido la pinza. ¿Un flan con aceite???”
Pues sí, y además lo he hecho varias veces porque es suave, cremoso, con un toque anisado. El aove lo hace untuoso y se funde en el paladar. Así que, antes de llamarme loca, prueba a hacerlo, porque te vas a sorprender.
¿Qué aove utilizar? Hace pocos años seguramente aconsejaría un Arbequina, que es de los más suaves y aptos para dulces, pero hoy se consiguen unos picuales, sobre todo los de cosecha temprana, que que tienen el amargor y el picor tan suaves y equilibrados que maridan de maravilla con cualquier plato de repostería. Algunos incluso son dulces al paladar, con toques de almendra o plátano, lo que nos viene de maravilla para según qué platos.
Ingredientes
Ÿ de litro de leche
œ vaso de A.O.V.E.
1 cucharada de matalahúga (anís verde)
1 rama de canela
La cáscara de un limón
150 gr. de azúcar
8 huevos “M”
Caramelo líquido para los moldes
Preparación
En un cazo, calentamos el aceite a unos 90º y lo infusionamos con el anís verde. Lo dejamos enfriar.
En otro cazo, ponemos la leche con el azúcar, la canela y la cáscara de limón, y cuando
rompa a hervir, lo apartamos, dejando que se infusione hasta que enfríe.
Echamos el caramelo líquido en los moldes.
Batimos los huevos y le añadimos la leche y el aceite colados, y cuando estén bien
integrados, lo vaciamos en los moldes caramelizados.
Lo metemos al horno, al baño María, unos 50 min., si es un molde grande, o 35 min. si son moldes individuales, comprobando con un palillo que estén cuajados.
Cuando estén fríos, los metemos en el frigorífico unas horas.
Desmoldamos y servimos.
Una sugerencia: acompañado por unos frutos rojos y unos hilos de ganache de
chocolate al aceite de oliva está aún más bueno todavía…
Más "locuras" con aove, trucos, recetas y consejos en el Blog de Carmina en la Cocina