Hasta el sábado

El TroVAM! encara un intenso final de fiesta en su décimo aniversario

DePedro, Xavi Sarrià, Maria Hein y una docena más de artistas en la jornada de clausura de la Fira Valenciana de la Música
ctv-efa-4bbdfee4-8cac-1e18-f114-cafe28fa2d27

Tiempo de lectura: 5’

La Fira Valenciana de la Música Trovam sigue con el programa de actividades profesionales y artísticas de su décima edición. Durante el viernes 3 de noviembre, la Fira será escenario de la segunda sesión de las Jornadas TIIM (Turismo & Industria Musical). Esta iniciativa de la Asociación de Promotores Musicales de la Comunitat Valenciana (MusicaProCV) en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana tiene como objetivo estudiar las sinergias entre la música y el turismo. En el Auditorio de Castelló de la Plana, los asistentes podrán escuchar las aportaciones de Sergi Almiñana, presidente de MusicaProCV, y de Francesc Colomer, secretario autonómico de Turismo. Además, las Jornadas TIIM analizarán el papel de Benicàssim como punto de atracción del turismo musical durante 25 años.

Posteriormente, el Trovam acogerá la presentación de varios anuarios publicados por el sector y se analizarán experiencias de formación en la industria musical. El programa profesional de la tercera jornada de la Fira se cerrará con una nueva sesión de Las Conversaciones del Trovam. Los protagonistas de este encuentro serán Los Chavales, responsables del canal de YouTube del mismo nombre que disecciona la música urbana, y el colectivo de creación pamplonés Chill Mafia.

A partir de las 12:00 h, la Fira volverá a abrir los escenarios del Auditorio de Castelló para escuchar variadas propuestas musicales. Así, el público tendrá la oportunidad de conocer las nuevas canciones de Xiomara Abello; la experimentación jazzística de Valmuz; el pop-rock y folk de La Ludwig Band; las rimas del rapero Malparlat, quien presenta el álbum Sentimantral; el pop melancólico de Novembre Elèctric; la fusión de hip hop y música tradicional de Tesa; y la puesta de largo de Ernest Crusats, antiguo líder de la formación La Iaia. Además, se escucharán las propuestas de Tenda, cuarteto valenciano de rock; Habla de Mí en Presente, quinteto que une el tecno berlinés con la rumba catalana; Merina Gris, conjunto vasco que mezcla aspectos melódicos y agresivos; Verde Prato, con un repertorio de cantos populares y litúrgicos en vasco con base electrónica; Chill Mafia, proyecto donde confluyen la música jamaicana, el reggaeton, el hip hop y la canción tradicional vasca; y Smoking Souls, una de las formaciones de rock más consolidadas del panorama musical valenciano.

Finalmente, Enric Montefusco llevará al Paraninfo de la Universitat Jaume I (UJI) el espectáculo Viaje al centro de un idiota. Se trata de una obra que reflexiona sobre la pérdida de la identidad, la razón y la moral con una propuesta escénica experimental concebida en compañía de Xavi Bobés, creador de la compañía de teatro de objetos Playground.


Sábado 5 de noviembre: última jornada de la Fira

El Trovam cerrará su décima edición mañana sábado 5 de noviembre. Las actividades profesionales concluirán a las 16:00 h en el Auditorio de Castelló con la cantante Martirio, quien protagonizará la última sesión de Las Conversaciones del Trovam con la compañía de Paco Valiente, responsable del programa de radio y web Los Sonidos del Planeta Azul. La artista andaluza, Premio Nacional de las Músicas Actuales 2016, inició su carrera en solitario a mediados de la década de los 80 del siglo pasado tras formar parte del conjunto Jarcha. Su escenificación, caracterizada por el vestuario y las peinetas, acompañaba temas como “Estoy mala”, “Sevillanas de los Bloques” o “Las mil calorías”. Posteriormente, fusionó la copla y el jazz en compañía del pianista Chano Domínguez y se adentró en los géneros populares de América Latina.

El Auditorio también vivirá una decena de conciertos durante la última jornada de la Fira. A las 18:00 h comenzará la actuación de Maria Hein, considerada una de las voces más prometedoras de la música balear a raíz de su primer trabajo Continent i contingut. Durante la jornada también tocarán Ghost Transmission, formación que se inspira en las girl groups, el rock'n'roll y el garaje de los 50 y los 60; Vic Mirallas, artista que bebe de la música urbana, el pop, la electrónica y el jazz; DePedro, cantante y guitarrista que presentará su último trabajo de estudio, Máquina de Piedad; y MDMAR, artista emergente mallorquina que interpreta temas de un marcado estilo pop-folk con calidez y dulzura.

La programación artística del Trovam en el Auditorio de Castelló se completa con Semana Santa, banda que combina rabia y distorsión con influencias del rock alternativo de los 80 y 90; Nueve Desconocidos, proyecto de post-punk donde se encuentran el ocultismo y el desamor, la maldición y el dolor, el pensamiento crítico y la cultura pop; Capricornio Uno, dueto que crea melodías a través de sintetizadores, guitarras distorsionadas, voces cristalinas y cajas de ritmos; Muerdo, cantautor murciano de ritmos mestizos que celebra una década de trayectoria; y b1n0, pareja de productores que basa sus composiciones en la experimentación electrónica.

La última jornada de la Fira también servirá para que la música llegue a varios puntos de la capital de la Plana Alta. En primer lugar, a partir de las 17:30 h, el cantautor Tomàs de los Santos actuará en el Teatro Principal. Allí presentará el disco La rosa als llavis, álbum que supone su regreso a los escenarios después de cinco años. Posteriormente, los hermanos Jonatan y Christian Penalba interpretarán un repertorio de piezas tradicionales valencianas formado por albaes, cants d’estil, fandangos, granaínas, malagueñas, cants de batre, boleros y seguidillas. Más tarde, a las 20:30h, la formación Carraixet celebrará el 50º aniversario de su creación. Lo hará en la misma localidad donde el grupo debutó en febrero de 1972. La banda es una de las referencias imprescindibles en la recuperación de la música de raíz tradicional valenciana desde hace 5 décadas.

Por otro lado, en el Parc Ribalta de la capital de la Plana Alta se desarrollarán durante todo el sábado las denominadas “Experiències À Punt”. Así, el ente público valenciano de televisión, radio y web tendrá dos escenarios situados en esta localización: el Templete y el Pasillo de las Artes. En el primero, a partir de las 11:00h, habrá música para el público familiar. Los protagonistas serán Scorcia & Big54, formación encabezada por el cantante y guitarrista Miguel Ángel Escorcia (Los Swinguers, Cat Club) que repasará la historia del rock con el espectáculo El rock & roll también es cosa de niños. Al terminar, tocarán Ramonets, una de las formaciones valencianas con más seguidores de todas las edades. El grupo está de gira con Flipa, título de su álbum más reciente y donde hacen un llamamiento al optimismo, a aprender y a bailar. En su repertorio se encuentran letras lúdicas y festivas y otras que abordan asuntos de carácter social como la igualdad, la diversidad o la protección del medio ambiente.

Por la tarde, a partir de las 20:00h, el escenario À Punt situado en el Paseo de las Artes se abrirá para las demostraciones de Muixerangues. Este año, la Fira Valenciana de la Música acogerá las espectaculares torres humanas realizadas por la Conlloga Muixeranga de Castelló y la Muixeranga de Guadassuar.

Finalmente, en el mismo Paseo de las Artes del parque Ribalta tendrán lugar las actuaciones de Xavi Sarrià, Cactus y Niuss a partir de las 22:00h. El primero pondrá de largo el álbum Causa, formado por un repertorio de 10 piezas que ha sido encumbrado por el público y la crítica. En directo, el cantante y guitarrista capitanea una potente banda eléctrica que combina a la perfección y de manera única y especial diferentes géneros que van del reggae al ska, pasando por el hardcore, el rock y la mejor tradición valenciana. Por otro lado, Cactus es una de las formaciones de música urbana más potentes del panorama valenciano. Surgidos en las comarcas del Comtat y l’Alcoià, actualmente presentan el álbum Mode avió, editado el pasado mes de abril y donde profundizan en su apuesta por las melodías bailables y los ritmos frescos. Por último, desde la Ribera del Júcar llegará Niuss, banda que bebe de los ritmos del indie, el pop y el mestizaje, con pinceladas de música electrónica, para facturar unas canciones cargadas de energía y mensajes de autoconfianza.

No te olvides

Escucha CADENA 100 en directo a través de la radio, desde CADENA100.es, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. La música que más te gusta para empezar el día con el pie derecho con "¡Buenos días, Javi y Mar!" y para cuando vuelves del trabajo con "Mateo y Andrea".

Disfruta de 45 minutos de música sin interrupción con Ruth Medina, Myriam Rodilla, Almudena Navarro, Antonio Hueso, Gorka Rodríguez, Iván Torres, Pablo Gallinar e Ignacio Visiers mientras conectas con tus números 1 de ayer y de hoy, una selección de la mejor música nacional e internacional y la mejor actitud para afrontar el día mientras trabajos. ¡Estás en CADENA 100, La mejor variedad musical!

CADENA 100