Hoy y el sábado
Sergio Caballero lleva ‘Els tardígrads’ a Castelló y Peñíscola
Tiempo de lectura: 2’
Cultura de la Generalitat, a través del Institut Valencià de Cultura, programa dos funciones de la obra ‘Els tardígrads’, dirigida por el director de Vila-real Sergio Caballero. Será el jueves 11 de mayo a las 19.30 horas, en el teatro Principal de Castelló, y el sábado 13 de mayo, a las 19.00 horas, en el Palacio de Congresos de Peñíscola.
El delegado territorial del IVC en Castellón, Alfonso Ribes, ha destacado que “hemos disfrutado de los trabajos y la trayectoria como actor de Sergio Caballero y, en este caso, será con su tarea como director”, y ha valorado que “la obra la podamos ver en dos escenarios de nuestras comarcas, porque esto facilita el acceso a la cultura para toda la población”.
La pieza teatral nos presenta dos personajes que tienen unas necesidades y unos deseos opuestos. El punto de partida sitúa a los personajes en un dilema vital que los acompañará durante todo su recorrido: intentan matarse de todas las maneras posibles, pero nunca lo consiguen. Sobreviven a todo.
El hecho de que no sean humanos, posibilita que tengan una mirada objetiva de nuestra especie y hacer un análisis distanciado de los errores y los aciertos de nuestra raza que se siente superior al resto, pero que en realidad solo es un elemento más del reino animal, como cualquier otra especie. Después de diez años solos en nuestro planeta, llega el momento de tomar una decisión por parte de los protagonistas.
Las entradas para esta representación se pueden adquirir en la taquilla electrónica del IVC (https://taquilla.ivc.gva.es/janto/main.php).
Exposición ‘Ecos de la memoria. Fotolibros del presente’
El Museu de Belles Arts de Castelló abre una nueva exposición este jueves 11 de mayo a las 19.00 horas. La muestra, que se podrá visitar hasta el 9 de julio, está comisariada por Marta Martín Núñez.
A lo largo de los últimos veinte años, coincidiendo con las exhumaciones que se empezaron a realizar en fosas comunes, fotógrafos y fotógrafas han empezado a dar voz a una memoria silenciada que otras generaciones no han podido o no han querido expresar.
Los fotolibros que recoge la exposición son una muestra de las publicaciones del Archivo de memoria fotográfica de la Guerra Civil que nace en la Universitat Jaume I en 2022. Es el primer archivo que recupera, cataloga, analiza y da visibilidad pública a una serie de prácticas fotográficas contemporáneas que dan valor a una manera de recuperar la memoria de la guerra y de las víctimas desde la investigación fotográfica y la creación artística.
La exposición despliega los fotolibros más significativos para comprender la construcción contemporánea de la memoria y posmemoria de la guerra, organizados por núcleos temáticos.