Exposición
Los artistas castellonenses de los años 80 reviven en 3 espacios expositivos de Castelló
Tiempo de lectura: 2’
El Espai Cultural Obert-ECO Les Aules de la Diputació de Castelló es uno de los tres espacios que van a acoger la exposición ‘Generació rompuda: obrint camins’. Una muestra dedicada a aquellos y aquellas artistas que en el Castelló de los 80 apostaron por creaciones vanguardistas, rompiendo el predominante clasicismo. La inauguración tuvo lugar ayer y se podrá visitar hasta el 5 de mayo tanto en la Fundació como ECO Les Aules y Menador. En el edificio de la plaza Les Aules podrá visitarse de 10:00-14:00 y 17:00-21:00, con acceso gratuito. Una nueva iniciativa del departamento de Cultura de la Diputació Provincial encabezado por Ruth Sanz para dar visibilidad a creadores castellonenses.
El Espai Cultural Obert-ECO Les Aules acogerá la parte audiovisual de ‘Generació rompuda: obrint camins’. En la sala de exposiciones se podrá ver y oír proyecciones de gran formato con entrevistas a los y las protagonistas de la escena artística de Castelló de los años 80.
En esa década de los 80 del pasado siglo, aparecen en Castelló una serie de galerías de arte que rompen con la visión clásica de estos espacios. Se trata de Anastasia Klein, Cànem Galeria o Pictograma, entre otras, además del Museu d’Art Contemporani Vicente Aguilera Cerní de Vilafamés. Era una época que a nivel de España estaba marcada por el entusiasmo tras el final de la dictadura, con relevantes hechos artísticos como la aparición de ARCO o la puesta en marcha del IVAM.
A nivel de artistas, en Castelló fueron excepciones quienes se dedicaron al cultivo de la contemporaneidad. En su intento de romper con el ambiente anodino, se encontraron con más ilusión que apoyo. Casi todos habían nacido en los 60 y tenían en común el deseo de establecer renovados lenguajes en el debate artístico, de manera que introdujeron nuevas técnicas, disciplinas y medios, ofreciendo una alternativa vanguardista al tan enraizado arte tradicional y figurativo.
La Fundació Caixa Castelló, con la colaboración de la concejalía de cultura del Ayuntamiento, la Universitat Jaume I, la Diputació y la Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana habilitan un itinerario por esta generación, con el trabajo de cuarenta artistas y una selección de cien obras. Porque, casi cincuenta años después, es oportuno poner de pie, comprometidamente, esta oportunidad de releer y revisitar algunas de las prometedoras aportaciones gestadas por aquellos artistas, entre los cuales, lógicamente, se registran memorias destacadas y olvidos persistentes, así como también exigencias recuperables y valores reinterpretables.
No te olvides
Escucha CADENA 100 en directo a través de la radio, desde CADENA100.es, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. La música que más te gusta para empezar el día con el pie derecho con "¡Buenos días, Javi y Mar!" y para cuando vuelves del trabajo con "Mateo y Andrea".
Disfruta de 45 minutos de música sin interrupción con Ruth Medina, Myriam Rodilla, Almudena Navarro, Antonio Hueso, Gorka Rodríguez, Iván Torres, Pablo Gallinar e Ignacio Visiers mientras conectas con tus números 1 de ayer y de hoy, una selección de la mejor música nacional e internacional y la mejor actitud para afrontar el día mientras trabajos. ¡Estás en CADENA 100, La mejor variedad musical!