Becas Hàbitat
Castelló exporta seis artistas a Berlín y Barcelona
Tiempo de lectura: 2’
Seis artistas de Castelló exportarán talento castellonense este 2023 a Berlín y a Barcelona con una beca Hábitat Artistic del Ayuntamiento de Castelló. La Concejalía de Cultura ha fallado la 12ª convocatoria, en la que la comisión evaluadora, compuesta por Carles Saurí, director del Espaio d’Art Contemporani de Castelló, en representación del Institut Valencià de Cultura (IVC), el artista plástico Carlos Asensio, becado en el 2022; y la comisaria artística Irene Gras, ha elegido los trabajos de Daniel Álvarez y Carlos Sebastiá para desarrollarlos en GlogauAir Artist in Residence Program de Berlín; y de Iris Vergé, Laura Franch, Lidia Oliver y Mar Navarro para La Rectoria de Sant Pere de Vilamajor, en Barcelona. Este año, la iniciativa ha sumado 11 candidaturas, cinco mujeres y seis hombres, en todas las disciplinas artísticas, del dibujo a la ilustración, la videoinstalación, la pintura, el diseño o el audiovisual.
La concejala de Cultura, Verònica Ruiz, que ha presidido la comisión, ha destacado "la alta calidad de las candidaturas presentadas, de jóvenes artistas y nombres ya consolidados", y ha señalado "la importancia de dar oportunidades a todos los artistas de Castelló para que sumen sinergias con otros artistas de todo el mundo y puedan expandir sus investigaciones creativas, tejiendo puentes entre el arte contemporáneo y las tendencias creativas que se desarrollan actualmente en la capital y en todo Europa".
A Berlín, para una estancia de tres meses, de abril a junio, viajará Carlos Sebastiá, con una beca de 5.400 euros para desarrollar su proyecto 'El tiempo suspendido', entre la fotografía y la pintura; y, de julio a diciembre, lo hará Daniel Álvarez, para investigar su proyecto de instalación 'Out of the dungeon' donde trabaja la interdisciplinariedad entre el audiovisual, el videojuego y la pintura con un lenguaje propio, con una dotación de 10.800 euros.
Iris Verge y su proyecto documental en femenino sobre la ruralidad 'Masos i plans' se suma a la iniciativa de dibujo de estudio botánico con el título de 'Natura viva. Montseny il·lustrat' de Laura Franch para la estancia de tres meses, de abril a junio, en la residencia La Rectoria de Sant Pere de Vilamajor, en Barcelona. Para el segundo semestre, de septiembre a diciembre, han sido becadas Lidia Oliver, con el proyecto instalativo y feminista 'Jocstable', y el proyecto videográfico de Mar Navarro 'Aquellos veranos, pasados por agua'. La dotación económica de la beca, en este caso, es de 4.800 euros.
Los seis proyectos, una vez desarrollados en las respectivas residencias, regresarán a Castelló en dos exposiciones de la Concejalía de Cultura.
No te olvides
Escucha CADENA 100 en directo a través de la radio, desde CADENA100.es, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. La música que más te gusta para empezar el día con el pie derecho con "¡Buenos días, Javi y Mar!" y para cuando vuelves del trabajo con "Mateo y Andrea".
Disfruta de 45 minutos de música sin interrupción con Ruth Medina, Myriam Rodilla, Almudena Navarro, Antonio Hueso, Gorka Rodríguez, Iván Torres, Pablo Gallinar e Ignacio Visiers mientras conectas con tus números 1 de ayer y de hoy, una selección de la mejor música nacional e internacional y la mejor actitud para afrontar el día mientras trabajos. ¡Estás en CADENA 100, La mejor variedad musical!