Hasta julio

La Casa dels Caragols muestra una visión diferente de las fiestas de la Comunitat

El proyecto Magnum Live, fruto de la colaboración entre la Generalitat y la prestigiosa agencia Magnum Photos, sintetiza 3 acercamientos distintos.
ctv-0ka-230403 pres fotos1 magnumlivelab

Tiempo de lectura: 2’

Cristina García Rodero, Lua Ribeira y Cristina de Middel, tres fotógrafas de la agencia Magnum Photos interactúan con el público para desvelarle los entresijos de su proceso creativo en torno a las fiestas de la Comunitat Valenciana, a través del proyecto Magnum Live Lab, que puede visitarse hasta el próximo 2 de julio en la Casa dels Caragols, sede del Consell en la capital de la Plana.

Sus narrativas fotográficas son una reflexión visual en torno a la celebración en la Comunitat Valenciana. Así, muestran distintos aspectos de festividades paganas o religiosas, ya sean las Fallas de València, celebraciones tradicionales, como los Enfarinats o San Antón en El Ports de Castellón, hasta la ruta de los locales de ocio nocturno en la Vega Baja.

Tal y como ha explicado Cristina de Middel, que es además la actual presidenta de la agencia Magnum Photos, la temática elegida para poner en marcha este laboratorio fotográfico pretendía que “las tres voces resonasen” y puesto que el proyecto coincidía con las Fallas de València y la Magdalena de Castellón se decidió optar por esa vía, que está en línea con la trayectoria “casi antropológica” de la más veterana de las tres participantes, Cristina García Rodero.

Es la primera vez que han trabajado en un encargo conjunto las tres profesionales españolas que hay en Magnum Photos, la agencia de fotografía más prestigiosa del mundo.

Las fotógrafas de Magnum han producido obra nueva y, a modo de laboratorio abierto, han compartido con el público el proceso creativo, desmitificándolo y haciéndolo más accesible.

El trabajo ha sido realizado en tiempo real para un público abierto, porque el Live Lab supone un descubrimiento tanto para participantes como para el público y sirve para poner de relieve la naturaleza colaborativa en el corazón de la cooperativa Magnum Photos.

“No queríamos traer una exposición cerrada”, explica de Middel, sino “interactuar con la gente” para “desvelarles todos los procesos creativos que hacen que se llegue al final de una exposición fotográfica” y el resultado, según ha señalado, ha tenido una gran acogida por parte del público.

Posteriormente a ese proceso de creación, la obra permanecerá en exposición y podrá visitarse hasta el próximo 2 de julio en el patio de la Casa dels Caragols de Castelló de la Plana, en horario de lunes a sábado, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas y los domingos y festivos, de 10.00 a 14.00 horas.

Por su parte, la directora territorial de Presidencia de la Generalitat en Castellón, Eva Redondo, ha subrayado que la exposición nace de un convenio entre Presidencia de la Generalitat, a través de la Dirección General de Relaciones Informativas, y la agencia Magnum Photos para “atraer los mejores trabajos de fotografía a la Comunitat Valenciana” y ha contado con la colaboración del comisario independiente, Rafael Doctor Roncero.

Fruto de esta colaboración, este año se han realizado además de Magnum Live Lab otras dos exposiciones más en la Comunitat Valenciana. Se trata de ‘Robert Capa. Retrospectiva’, que puede visitarse también en el Palacio de las Comunicaciones de València, y de ‘Close Enough’, que se expone en la sede del Consell en Alicante. Ambas pueden visitarse hasta el 2 de julio.

CADENA 100