Nombre real: María Rozalén
Edad: 37 años
Lugar de nacimiento: Albacete, Albacete, Castilla-La Mancha, España
Géneros: Pop
Discográfica: Sony Music
Nombre real: María Rozalén
Edad: 37 años
Lugar de nacimiento: Albacete, Albacete, Castilla-La Mancha, España
Géneros: Pop
Discográfica: Sony Music
María Rozalén es una albaceteña criada en la localidad de Letur, en la sierra del Segura. La música la tiene en vena porque ha crecido escuchando cantar a su madre. Desde niña ha sigo especial por su voz única y como curiosidad, su instrumento favorito es la bandurria. Algo que la hace aún más diferente.
Empezó a componer canciones a sus 14 años, movida siempre por la crítica social y su primer concierto como cantautora lo dio recién cumplidos los 16 en el festival “Operación Bocata” de Albacete. Desde ese momento no ha dejado de componer y actuar.
En 2011 llegó a Madrid para estudiar un máster en musicoterapia después de estudiar psicología en Murcia. Empezó tocando en El Rincón del Arte Nuevo y Libertad 8.
En 2012 publicó de manera independiente su primer disco 'Con derecho a…', producido por el sevillano Ismael Guijarro. Ese mismo año lanzó su primer videoclip «80 veces» en el que participa con su compañera Beatriz Romero que traduce (y baila) en lengua de signos. Esa primera noche el video tuvo 10.000 visitas. Enseguida las discográficas se interesaron por su talento y su auténtica naturalidad. Sony y RLM la ficharon y realizó más de 200 conciertos en año y medio.
Su público abarca muchos estilos y edades y esto es algo que no se persigue. Ocurre. Como sus canciones, que transportan a sueños y hacen críticas sociales con una fuerte carga emocional. Sus letras positivas empatizan y se meten en el corazón de todos los que las escuchan.
Con su segundo disco, 'Quién me ha visto…' supone un gran paso adelante. Reafirma su genialudad y gusto musical. Mil melodías diferentes que lleva al público al lugar que quiere. En este trabajo le acompaña un elenco espectacular de músicos, muchos de ellos compañeros de los de toda la vida. Muy especiales son las aportaciones de Álvaro Gandul, Carlos Fesser y Samuel Vidal. Que han continuado hasta la actualidad.
Siempre ha estado dispuesta a ofrecer su voz y sus canciones a cualquier acto benéfico o ideológico compartido. De ahí, a poner voz y letra al himno de CADENA 100 Por Ellas 2017 con La puerta violeta, una canción llena de magia y emoción que llegó al corazón de miles de personas.
Asimismo, su carrera. Más que consolidada, sigue creciendo y regalando al panorama nacional gran valor con su música. Ha tenido el privilegio de actuar en varias ocasiones en escenarios como el Teatro Romea y el auditorio Víctor Villegas de Murcia o el Teatro Circo de Albacete. Ha compartido cartel con cantautores de prestigio como Ángel Corpa (Grupo Jarcha), Luís Pastor, Luís Eduardo Aute, Pedro Guerra, Quique González, David Otero, entre muchos otros.
2014
2013
2014
2015
Lo más escuchado
Lo más leído
Lo último