CADENA 100

David DeMaría

Nombre real: David Jiménez Pinteño

Edad: 47 años

Lugar de nacimiento: Jerez de la Frontera, Cádiz, España

Géneros: Flamenco, Rock, Pop

Discográfica: Warner Music Group

Web: http://www.daviddemariaofficial.es/

Redes sociales:Instagram- David DeMaríaYoutube- David DeMaría

Biografía

David Jiménez Pinteño, más conocido como David DeMaría, es un cantautor y compositor nacido el 20 de enero de 1976 en Jerez de la Frontera, Cádiz
Tomando como influencias el flamenco, y grupos como El Último de la Fila, Nacha Pop, The Beatles, Queen y Pink Floyd, entre otros, comienza su andadura musical a los catorce años como cantante y guitarrista del grupo Kelliam 7, del que formaría parte durante seis años.
Es en esta primera etapa cuando DeMaría aprende a tocar la guitarra y va adquiriendo tablas sobre el escenario, época en la cual el grupo combina canciones propias con versiones de algunos de los citados referentes. 

Con 19 años, el artista en ciernes debuta en solitario con su disco homónimo, 'David De María' (1997), del que destaca Amor multiplicado por dos.
'Soñar despierto' (1999) es su segundo trabajo discográfico, con Perdidamente enamorado Sed de ti como temas más reconocidos. Tras este trabajo, el cantante cambia de compañía discográfica y, dos años más tarde, ve la luz el álbum 'El color del destino', (2001), donde queda patente su talento compositivo, pues él mismo firma once de las doce letras que lo integran. 
Ese mismo año, el gaditano consigue su primer triunfo multiplatino por la autoría de Niña, piensa en ti, compuesta para el grupo Los Caños. 
 

Así pues, entre 2002 y 2003, David compone para Bustamante, Malú, Alejandro Parreño, Chonchi Heredia, Tamara, Enkay, etc, así como piezas para los musicales de 'Aladdin' y 'Peter Pan', pasando por la serie 'Al salir de clase'.
En 2003 se lanza su cuarto disco de estudio, 'Sin miedo a perder', que le valdría al artista un Disco de Oro y donde destaca la colaboración con Antonio Orozco en Pétalos marchitos. En este álbum, David aprovecha para hacer homenaje a uno de sus grupos preferidos, además de a sus primeros tiempos en la música, con la versión de Aviones plateados.  

El disco 'Barcos de papel' (2004), por su parte, continúa con la estela del anterior, pues alcanza el triple Disco de Platino. Asumiendo él mismo la labor de producción junto a su habitual productor Pablo Pinilla, DeMaría se consolida como uno de los cantautores españoles del momento.
En los tres años que transcurren hasta que el jerezano presenta su sexto disco de estudio, 'Caminos de ida y vuelta' (2007), este participa en 'Serrat... eres único. Volumen 2' (2005), segunda parte del disco homenaje al cantautor, interpretando Cantares
 
En 2007 se edita el álbum 'La fuerza de la voluntad', un recopilatorio de los diez años de carrera del artista, que incluye tres canciones inéditas: el tema que da título al disco, El perfume de la soledad y Dueña de este mar

Dos años después llega 'Relojes de arena' (2009), un trabajo en torno al tiempo descrito por el cantautor como una reflexión de que “todo va demasiado deprisa, y nos cansamos muy pronto de las cosas que ayer nos ilusionaban…" 
Tan solo un año después se reeditaría este disco: un directo en el Palau de la música con colaboraciones como la de Vanesa Martín, Antonio Orozco y Chenoa. 
 
En 2011David DeMaría publica el recopilatorio 'Postdata', un guiño a su labor como compositor, en el que reinterpreta canciones que escribió para otros artistas como Malú, David Bisbal, Pastora Soler o Manuel Carrasco. 
El álbum 'Otras vidas' (2013), por su parte, es el resultado de acentuar las tres vertientes del andaluz: el pop, el rock y el flamenco y, en este álbum, él mismo asume toda la producción. 

Antes de la publicación del disco 'Séptimo cielo' en 2016, David DeMaría es el encargado, junto a Leire Martínez de la Oreja de Van Gogh, de interpretar la canción principal de la película 'Ocho apellidos vascos' No te marches jamás; cabe destacar que dicha combinación vascoandaluza parece un guiño a la propia trama de la cinta.
En cuanto último trabajo discográfico del gaditano hasta la fecha, se titula '20 años' (2018) y es un disco aniversario que compila algunas de sus canciones más reconocidas, así como otras nuevas; todo ello para celebrar sus dos décadas en la música. 

Discografía

CADENA 100

David DeMaría

1996

CADENA 100

Soñar despierto

1998

CADENA 100

El color del destino

2000

CADENA 100

Sin miedo a perder

2002

CADENA 100

Barcos de papel

2003

CADENA 100

Caminos de ida y vuelta

2006

CADENA 100

Relojes de arena

2008

CADENA 100

Otras Vidas

2012

CADENA 100

Séptimo Cielo

2015